Sábado, 5 de julio de 2025 | 7:53 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Neuropatía diabética
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Neuropatía diabética (Cont.)
¿Cuáles son los síntomas principales de este trastorno?

—Dolor intenso y quemante, sensación de hincadas, adormecimiento, calambres, aumento, disminución o pérdida de la sensibilidad al tacto, dolor. Este último puede incapacitar al paciente. Los síntomas suelen ser más notables durante la noche y el ejercicio.

¿Hay alguna manifestación específica que nos pueda alertar inicialmente?

—Sobre todo las alteraciones de la sensibilidad y el dolor en los miembros inferiores.

¿Qué exámenes se requieren para el diagnóstico?

—Un examen clínico, aunque su confirmación se realiza con el apoyo de estudios electrofisiológicos especiales (referidos a la velocidad de la conducción de los nervios motores y sensitivos).

¿Qué funciones orgánicas suele dañar con mayor rigor, tanto en el sexo masculino como femenino?

—El pie es el órgano más afectado, en el cual pueden desarrollarse deformidades, atrofias musculares, aumento de la callosidad y úlceras.
 
Se asocia con frecuencia, en el hombre, con neuropatía autonómica del aparato genitourinario, lo que puede ocasionar disfunción sexual eréctil y en la mujer anorgasmia (ausencia o insuficiencia de orgasmo sexual).

¿El tratamiento es curativo o sólo paliativo de los síntomas? Quiero precisar: ¿una vez que aparece se convierte en crónica?

—El tratamiento es sintomático y una vez que aparece la neuropatía se convierte en crónica. Insisto: el buen control de la glucemia es el proceder más efectivo. Los medicamentos utilizados para el control de los síntomas sólo deben ser indicados por el especialista.

Quizás, profesor Licea, se impondría un mensaje general a los diabéticos en cuanto a lo que no deben dejar de hacer.

—Subrayar que es necesario cumplir estrictamente el tratamiento indicado por el médico para lograr un buen control metabólico mantenido de su diabetes y del resto de los factores modificables. La presencia y también la postergación de las complicaciones crónicas de la diabetes solo se logra con control, control ¡y control!

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

No solo el  envejecimiento puede afectar el buen funcionamiento de la mente. Existen otros factores igualmente perjudiciales para los procesos de pensamiento como son la ansiedad, la depresión o distintos grados de estrés, capaces de afectar el buen funcionamiento de este valioso...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El nifedipino es un anticálcico que está indicado en algunas enfermedades crónicas, en determinadas formas de hipertensión arterial y en algunos tipos de angina de pecho, en los que otros medicamentos están contraindicados. En nuestro país, este medicamento se prescribe por certificado médico y se dispensa a través de tarjeta de control...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Granada:
Parte útil: Corteza de los tallos y raíces
Propiedades medicinales reconocidas: Antihelmíntico (contra lombrices) y antiparasitario
Vía de administración: Oral
 
 
Granada
 
 
[+]