Lunes, 30 de junio de 2025 | 7:08 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Xerodermia pigmentosa
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Xerodermia pigmentosa (Cont.)
¿Las manifestaciones que usted describe pueden presentarse luego del nacimiento?

—Las manifestaciones clínicas empiezan cuando el niño inicia sus exposiciones al Sol, con inflamaciones de la piel que pueden transitar desde moderadas a severas en las zonas más expuestas, principalmente en la cara, el cuello y las extremidades superiores.

¿Es posible realizar el diagnóstico prenatal de la xerodermia pigmentosa?

—No existen procederes para la detección de la enfermedad antes del nacimiento.

¿Cómo se establece el diagnóstico de certeza?

—A través de estudios genéticos que resultan altamente costosos.

Precisaría que mediante la clínica e incluso la biopsia de piel es difícil determinar la existencia de la enfermedad, atendiendo a que hay personas con un tipo de piel —blancas y de ojos muy claros, por ejemplo— que al exponerse al Sol siempre son extremadamente sensibles.

 
¿Existen tratamientos para estos pacientes?

—No hay terapéutica específica para su atención.

¿Deben adoptar cuidados especiales en su cotidiano vivir?

—Los niños y niñas aquejados de esta dolencia necesitan de una protección total de la luz solar. Incluso les resulta dañina la que pueda entrar a través de la puertas y ventanas e incluso procedente de las lámparas fluorescentes. Siempre que se expongan a la luz solar necesariamente tendrán que usar ropa protectora, y gorras, espejuelos oscuros, cremas antisolares. Estos pacientes deben desarrollar una vida nocturna.

¿Nuestro país desarrolla algún programa para la atención de estos niños y niñas?

—Sí, el Programa de Atención al Niño con Xerodermia Pigmentosa, con una participación multidisciplinaria de especialistas del MINSAP, el auspicio de la Organización de Pioneros José Martí y con el apoyo también de trabajadores sociales. Este programa está dirigido al diagnóstico y atención integral en cuanto a los requerimientos de vida de estos pacientes.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Las grasas, como uno de los componentes esenciales de la alimentación, son de elevada utilidad para el organismo, pero es necesario velar por las cantidades apropiadas que se comen y que existen en el almacén corporal. Sus componentes básicos son los ácidos grasos y entre ellos se conocen...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El tratamiento con antirretrovirales es, hasta hoy, el único recurso que existe para pacientes infestados con el VIH. Su uso debe ser continuado a lo largo del tiempo, a pesar de que pueden ocasionar efectos adversos como entumecimiento y hormigueo en las manos, dolor abdominal, dolor de cabeza y decaimiento. El abandono del tratamiento aumenta...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tilo:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Sedante
Vía de administración: Oral
 
 
Tilo
 
 
[+]