Viernes, 11 de julio de 2025 | 6:56 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Fibroma e infertilidad
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Fibroma e infertilidad (Cont.)
-¿Qué procederes se requieren para el diagnóstico de certeza?

-Se diagnostican al examen clínico de la paciente, sobre todo al tacto vaginal y abdominal, y se confirman con facilidad y bastante certeza mediante el Ultrasonido.

-De acuerdo con su experiencia clínica, ¿los fibromas constituyen una causa frecuente de infertilidad y de abortos?

-Sí, seguro, aunque algunas pacientes con fibromas logran tener hijos. Quizás entre un 10 y un 15% de ellas.

-¿El tratamiento en estas pacientes es medicamentoso o quirúrgico?

- No tienen tratamiento con fármacos, pues con estos lo más que se puede lograr es la disminución transitoria de tamaño del fibroma, pero en base al cese de la función hormonal normal de la mujer, lo que ocasiona muchas alteraciones y efectos indeseables.

-¿Los avances científicos permiten hoy la extirpación de un fibroma preservando el útero y con él la capacidad reproductiva de la mujer?

-Cuando aparece un fibroma y no se desean hijos es posible extirpar el útero con todos sus fibromas. Ahora bien, cuando se desea preservar la fertilidad futura y se entienda que son los fibromas la causa de la infertilidad, hay que resecar (extirpar) los fibromas y reparar el útero.

 
En la actualidad, gracias a nuevos avances científico-técnicos se logra, en muchas pacientes, operar y conservar el útero. Pero a todas luces resulta una cirugía compleja.

-¿Existe alguna otra afección que clínicamente no sea posible diferenciar de los fibromas y que pueda impedir también, ya durante el acto quirúrgico, preservar el útero?

-Sí, en la denominada adenomiosis o endometriosis uterina. Es cuando el endometrio o capa interna del útero (el que produce la menstruación) infiltra el tejido muscular de este órgano y lo transforma en un tejido anormal, fibroso e infiltrado de sangre, que provoca dolor, sobre todo en los días de la menstruación. En ello radica su diferencia fundamental con el fibroma, que prácticamente no da dolor. Ahora, sólo si la zona con adenomiosis es muy pequeña se podría extirpar y reparar la matriz.

-¿Algún comentario-resumen que desee hacer a una pareja infértil si a la mujer le ha sido diagnosticado un fibroma?

-Es muy importante que tanto la paciente como sus familiares más cercanos conozcan las características y condiciones que llevan a la cirugía, y establecer una adecuada relación médico-paciente, pues el especialista deberá decidir, conjuntamente con la familia -partiendo de todos los elementos éticos, científicos y humanos-, qué operación efectuar.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
La buena alimentación en la tercera edad es esencial para llevar una vida sana y duradera...

La buena alimentación es esencial en la tercera edad.

Entre otras cosas, una alimentación saludable es fundamental para mantener una buena salud y esto ha sido demostrado en adultos...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El clorodiazepóxido pertenece a la familia de las benzodiazepinas. Entre sus indicaciones principales se encuentra el tratamiento de la ansiedad, el insomnio a corto plazo y los espasmos musculares, y otras. Al asociarlo con otros fármacos, como la cimetidina, se produce un incremento de su concentración en la sangre, lo que produce la...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Bija:
Parte útil: Las semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Antibacteriano en piel y mucosas
Vía de administración: Tópica
 
 
Bija
 
 
[+]