Martes, 8 de julio de 2025 | 4:04 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Glaucoma, prevención
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Glaucoma, prevención (Cont.)
¿Es una o son varias las formas de manifestarse? ¿Presentan similar evolución?

—Como te comenté, existen diferentes tipos de glaucomas, lo que significa que también se presenten disímiles formas de manifestación y evolución: los glaucomas agudos son los que producen la popularmente conocida "punzada de clavo", con un dolor muy intenso, en un ojo muy rojo y congestivo y con la pupila dilatada. Los glaucomas secundarios a traumas, a cirugías o a enfermedades inflamatorias oculares tienen uno de estos antecedentes como premisa, y luego se instala el cuadro hipertensivo ocular con alteraciones de la visión, molestias dolorosas, enrojecimiento. El GPAA es solapado, subclínico, silente, y sus manifestaciones iniciales pueden ser muy banales: desde dolor ocular discreto, cefaleas frontales, visión neblinosa ocasional hasta el requerimiento de cambios frecuentes de cristales correctores.

¿En qué edades como promedio suele hacer su aparición? ¿Es frecuente? ¿Afecta uno o ambos ojos?

—El congénito, como su nombre indica, desde el nacimiento; y el GPAA, que es el más frecuente, generalmente después de los 40 años. Afectan los dos ojos.

¿Cómo sospechar la presencia de glaucoma en un bebé?

—Es importante saber que las córneas de un bebé deben ser totalmente transparentes, dejando ver sin dificultad alguna el color de sus iris (ya sean pardos, verdes o azules).

 
Otra manera de sospechar un glaucoma es que los padres perciban que su bebito tiene "ojos grandes" y la presencia de lagrimeo y molestias a la luz (fotofobia).

¿El diagnóstico es clínico o se requieren exámenes especializados para su confirmación?

—Generalmente el diagnóstico de glaucoma no se realiza en una única consulta. Se requiere examinar más de una vez al paciente y repetir algunas investigaciones.

¿En qué consiste el tratamiento?... ¿Es medicamentoso o puede requerir también de cirugía?

—El tratamiento del glaucoma puede ser de tres tipos, perfectamente combinables entre sí: medicamentoso, terapia con láser y quirúrgico. La decisión médica responde al tipo de glaucoma, al momento en que se realiza el diagnóstico, la evolución mantenida por el paciente y el pronóstico visual, entre otros aspectos.

¿En general es controlable la evolución de esta enfermedad?

—Cuando se diagnostica oportunamente, y sobre todo en estadíos iniciales, y se establece un tratamiento adecuado, es controlable. El paciente aprende a vivir conociendo su enfermedad, con exámenes periódicos y cumplimiento estricto de su tratamiento.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

La incidencia del cáncer y la mortalidad debido a esta causa están creciendo rápidamente en todo el mundo...


Tanto para hombres como para mujeres, el cáncer de pulmón es el cáncer más frecuentemente diagnosticado
Según el último informe de la Agencia Internacional para...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El tratamiento con antirretrovirales es, hasta hoy, el único recurso que existe para pacientes infestados con el VIH. Su uso debe ser continuado a lo largo del tiempo, a pesar de que pueden ocasionar efectos adversos como entumecimiento y hormigueo en las manos, dolor abdominal, dolor de cabeza y decaimiento. El abandono del tratamiento aumenta...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Guayaba:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antidiarreico
Vía de administración: Oral
 
 
Guayaba
 
 
[+]