Domingo, 26 de marzo de 2023 | 10:39 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Kawasaki
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Kawasaki (Cont.)

¿Cuántos días dura como promedio la enfermedad?

Cursa en tres fases: aguda, subaguda y la convalecencia, por lo que, sumadas, oscila entre 20 y 60 días.

¿Aparece en épocas determinadas del año?

No se ha podido demostrar, pero se han visto epidemias en Japón, Estados Unidos y otros lugares del mundo que podrían tener un carácter estacional.

¿Se conoce la frecuencia en nuestro país?

Hasta el momento no existen estudios que indiquen su incidencia nacional.

¿Es más común en el sexo masculino que en el femenino?

Tiene predominio en el sexo masculino: de 1,5 a 1.

 

¿Y en cuanto a las etnias?

Se ha descrito en todas las razas.

¿Tiene tratamiento específico?

Como enfermedad inflamatoria se establece tratamiento antinflamatorio, por lo que generalmente se indica aspirina y la gammaglobulina hiperinmune que previene la complicación más temida: los aneurismas (dilatación) en las arterias coronarias.

¿Alguna recomendación en especial a sus colegas médicos, y en especial a padres y familiares de estos pacientes?

La necesidad de continuar profundizando en el estudio de esta enfermedad relativamente "joven" a fin de realizar el diagnóstico correcto y evitar complicaciones. Y conocer que de haberse generado dilataciones en las arterias coronarias, pueden desaparecer con posterioridad, como se ha visto en seguimientos especializados a estos pacientes.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

UN POCO DE HISTORIA

Desde los tiempos más remotos el hombre es el único animal que al cocinar sus alimentos le añade sal y se ha demostrado que el ser humano ingiere varias veces más sal que sus necesidades diarias.

Los romanos utilizaban la sal para pagar a...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
La sinvastatina pertenece al grupo farmacológico de los hipolipemiantes, específicamente al subgrupo conocido como estatinas. Las estatinas actúan inhibiendo la producción de una enzima, con lo que bloquea la síntesis del colesterol. Este medicamento se utiliza en el tratamiento de la hipercolesterolemia y de la hiperlipemia....
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Arraigán:
Parte útil: La corteza de la raíz y las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Astringente en piel y mucosas.
Vía de administración: Tópica
 
 
Arraigán
 
 
[+]