Jueves, 3 de julio de 2025 | 10:59 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Kawasaki
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Kawasaki (Cont.)

¿Cuántos días dura como promedio la enfermedad?

Cursa en tres fases: aguda, subaguda y la convalecencia, por lo que, sumadas, oscila entre 20 y 60 días.

¿Aparece en épocas determinadas del año?

No se ha podido demostrar, pero se han visto epidemias en Japón, Estados Unidos y otros lugares del mundo que podrían tener un carácter estacional.

¿Se conoce la frecuencia en nuestro país?

Hasta el momento no existen estudios que indiquen su incidencia nacional.

¿Es más común en el sexo masculino que en el femenino?

Tiene predominio en el sexo masculino: de 1,5 a 1.

 

¿Y en cuanto a las etnias?

Se ha descrito en todas las razas.

¿Tiene tratamiento específico?

Como enfermedad inflamatoria se establece tratamiento antinflamatorio, por lo que generalmente se indica aspirina y la gammaglobulina hiperinmune que previene la complicación más temida: los aneurismas (dilatación) en las arterias coronarias.

¿Alguna recomendación en especial a sus colegas médicos, y en especial a padres y familiares de estos pacientes?

La necesidad de continuar profundizando en el estudio de esta enfermedad relativamente "joven" a fin de realizar el diagnóstico correcto y evitar complicaciones. Y conocer que de haberse generado dilataciones en las arterias coronarias, pueden desaparecer con posterioridad, como se ha visto en seguimientos especializados a estos pacientes.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

En las personas exitosas uno de los hábitos más comunes son las horas del día destinadas a la lectura.

Ellos recomiendan leer mucho y crearse este hábito, aunque pocas personas siguen al pie de la letra este consejo alegando falta de tiempo o de no tener esa costumbre.

Dedican...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
En el proceso normal de envejecimiento pueden afectarse determinados órganos como el riñón y el hígado, al igual que la respuesta de algunos receptores del organismo ante la acción de determinados medicamentos. Entre ellos está la clortalidona, diurético tiacídico que en el adulto mayor puede ocasionar, con cierta frecuencia, hiponatremia...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Guayaba:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antidiarreico
Vía de administración: Oral
 
 
Guayaba
 
 
[+]