Jueves, 3 de julio de 2025 | 11:17 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Nefritis
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Nefritis (Cont.)
¿Medicamentos, hábitos alimentarios o bebidas se encontrarían implicados en la aparición de este padecimiento?

— Muchos medicamentos pueden desencadenar una reacción en personas susceptibles y provocar una glomerulonefritis, por lo que solo deben ser usados bajo indicaciones médicas precisas. El tabaco y las grasas de origen animal aceleran el daño renal.

¿La inflamación se produce en un riñón o en ambos?

— Se afectan ambos riñones y con la misma intensidad.

¿Podría decirse que hay alguna manifestación primaria que nos alerte de la presencia de esta dolencia? Y en general, ¿cuáles son los signos y síntomas principales de esta afección?

— Las principales manifestaciones son: orinas pardo-rojizas por la presencia de sangre (hematuria); orinas espumosas por la pérdida de proteínas (proteinuria); hinchazón de la cara o generalizada (edemas); hipertensión arterial; anemia y disminución de la función renal (creatinina elevada).

¿Hace alguna distinción por la edad o el sexo?

— Las glomerulonefritis son más frecuentes en niños y adultos jóvenes con un predominio en el sexo masculino.

 
¿Qué exámenes se requieren para establecer un diagnóstico de certeza?

— Exámenes de orina para saber si hay hematuria y proteinuria y su intensidad; de sangre para precisar la función renal, la presencia de infecciones o afecciones sistémicas; y el ultrasonido renal para conocer su tamaño. A veces es necesario realizar la biopsia renal por punción para concretar el tipo de glomerulonefritis y así el mejor tratamiento a emplear.

¿Cuál es el tratamiento de elección para estos pacientes?

— El tratamiento actual se dirige a erradicar las infecciones; evitar los tóxicos y medicamentos no necesarios; dieta sana sin excesos de proteínas ni sal y evitar las grasas animales; eliminar el hábito de fumar; controlar la hipertensión arterial y mantener una actividad física normal sin excesos. El reposo excesivo no es útil. Con frecuencia es necesario el empleo de diuréticos, hipotensores, corticoides e inmunodepresores.

¿Alguna sugerencia en especial para personas que padezcan de inflamaciones renales crónicas?

— Deben mantenerse bajo un control periódico por el nefrólogo y cumplir bien los tratamientos, para así evitar o enlentecer la progresión de la enfermedad.

Solo por si queda algo esencial por decir...

— Es importante que ante la aparición de edemas o alteraciones en la orina, se consulte al médico de la familia para recibir las orientaciones adecuadas.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

La dieta mediterránea consiste en una alimentación basada en frutas frescas, vegetales y cereales integrales, aceite de oliva, preferentemente el extravirgen, así como pescado y aves de corral.

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El clonazepam es una benzodiazepina que se utiliza en el tratamiento de diferentes tipos de epilepsias y también en el tratamiento de los ataques de pánico. El uso de este fármaco puede causar reacciones adversas tales como incoordinación motora, que se manifiesta con dificultad, euforia, cansancio y debilidad, entre...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tabaco:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: En piel y mucosas: Insecticida y pedinculicida (combate los piojos)
Vía de administración: Tópica
 
 
Tabaco
 
 
[+]