Sábado, 2 de diciembre de 2023 | 1:32 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Onicomicosis
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Onicomicosis (Cont.)
¿Qué primeras manifestaciones nos hacen pensar que padecemos de onicomicosis?

—Los cambios de color amarillento o blanquecino de la uña, o cuando se vuelve blanca completamente, o cuando se inflamen sus rebordes con dolor y supuración. Más tardíamente la uña se engruesa, pierde su lustre, se despega de su lecho e incluso puede pulverizarse con total destrucción.

¿Se acompaña de alguna otra infección?

—Sí, de infecciones por hongos en otras partes del cuerpo y, en cuanto a la propia uña, en ocasiones las infecciones por Candidas se acompañan de agentes bacterianos como la Pseudomona aureginosa.

¿Existen tratamientos efectivos para la cura de estos hongos?

—La terapéutica es efectiva tanto por vía oral como tópica, aunque algunos fármacos de primera línea no pueden ser adquiridos por Cuba por el criminal bloqueo que mantienen los Estados Unidos contra nuestro país. Entre otros indicamos el Oleozón, fabricado por el Centro Nacional de Ozono. Se emplea sobre la uña, que debe mantenerse cubierta durante las 24 horas, y solo podrá retirarse el vendaje a la hora del baño, momento en que se aplicará el medicamento y se cubrirá nuevamente.

 
Este proceder debe repetirse de manera constante durante varios meses.

¿Ciertamente el ajo con zumo de limón es efectivo como tratamiento?

—Tiene reconocidas propiedades para impedir el desarrollo de los hongos, pero es de muy limitada efectividad en las uñas. Subrayaría que no es recomendable aplicar limón en las uñas sin saber, además, qué tipo de hongo presenta el paciente.

¿Es una afección rebelde a la terapéutica?

—Evidentemente. Incluso la aplicación de un tratamiento correcto no alcanza su objetivo hasta después de muchos meses y a veces puede tardar más de un año en lograr la curación.

¿Qué medidas de prevención sugiere para mantener nuestras uñas con una buena salud?

—En lo posible usar guantes para lavar y fregar, cortarlas adecuadamente y no usarlas postiza, secarlas después del baño, esterilizar los alicates que se utilizan para cortar las cutículas, no utilizar ni medias ni zapatos de otras personas y bañarse con chancletas puestas, y no permanecer mucho tiempo con los pies húmedos tras habérselos mojado con la lluvia.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Los métodos alimentarios destinados a bajar de peso son clasificados en dos grandes y definidos grupos: un menú balanceado o fisiológico y las dietas fuera de balance o peligrosas.

La obesidad, recordemos, es producto de una selección errónea de los alimentos consumidos. Y es...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
Los medicamentos actúan sobre el organismo humano de diferentes maneras. Los alimentos, las bebidas, el alcohol, la cafeína e incluso los cigarros pueden afectar la capacidad de los medicamentos para actuar sobre el cuerpo humano. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs) como por ejemplo el captopril y...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tamarindo:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante, antiséptico, diurético y antilitiásico (combate los cálculos en la...
Vía de administración: Oral
 
 
Tamarindo
 
 
[+]