Domingo, 26 de marzo de 2023 | 12:16 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Optimismo y salud
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Optimismo y salud (Cont.)

Los hallazgos

El optimismo, la satisfacción vital y la felicidad se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares independientemente de factores como la edad, el estatus socioeconómico, la adicción al tabaquismo o el peso corporal.

Los sujetos con mayores dosis de optimismo presentaban una disminución de aproximadamente 50 por ciento en el riesgo de experimentar un trastorno cardiovascular cuando fueron comparados con aquellos menos optimistas.

Por supuesto, en el grupo investigado quienes poseían un sentido de bienestar psicológico también participaban en conductas saludables como hacer ejercicio, comer una dieta equilibrada y dormir lo suficiente.

O sea, entre otras cosas favorables, el optimismo llevaría a más cuidado sobre la propia persona.

 

Otros beneficios del optimismo

Por si fuera poco, un mayor bienestar psicológico se asoció con una presión arterial más baja, un nivel más fisiológico de las grasas sanguíneas y un peso corporal normal.

Tal parece existir una mayor preocupación o concentración en mantener estilos de vida saludables en quienes disfrutan de un mayor bienestar emocional.

Si en futuras investigaciones puede confirmarse como niveles más elevados de satisfacción, optimismo realista y felicidad, favorecen la salud, ellos serían elementos importantes a tener en cuenta en cuanto al diseño de nuevas y provechosas estrategias en cuanto a prevención y tratamiento de preocupantes y graves enfermedades.

*Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Los fumadores pasivos, llamados también involuntarios, inhalan el llamado humo de segunda mano generado por irresponsables fumadores activos.

En estas pobres víctimas también pudieran presentar muy serios problemas de salud, similares a los observados en quienes inhalan directamente...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
La furosemida pertenece al grupo de los diuréticos. Actúa sobre el riñón incrementando la eliminación de líquido y sales por la orina. Se utiliza en el tratamiento de las enfermedades que retienen líquidos en el organismo, en la insuficiencia cardiaca y en algunos tipos de hipertensión arterial resistente a otros tratamientos. Cuando se...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Naranja agria:
Parte útil: La cáscara del fruto y las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Protector de los pequeños vasos, antiespasmódico, diurético, antifúngico...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Naranja agria
 
 
[+]