Lunes, 14 de julio de 2025 | 10:32 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Rosácea
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Rosácea (Cont.)
¿Podría referir sus síntomas fundamentales?

—Se manifiesta con un enrojecimiento transitorio o persistente en la región central del rostro y la aparición de erupciones y pústulas, con presencia de pequeños vasos sanguíneos que se hacen visibles a través de la piel (llamados telangiectasias en lenguaje médico), con sensación de picazón o ardor en la piel. Evoluciona con períodos de exacerbación y remisión.

¿Se acompaña de otros trastornos?

—El compromiso ocular (ardor, picazón, sensación de cuerpo extraño, ojo rojo) puede anteceder o cursar junto con la rosácea cutánea.

¿El diagnóstico es clínico o requiere exámenes de laboratorio para su confirmación?

—Generalmente la rosácea se diagnosticada en la práctica clínica, aunque puede realizarse una biopsia de piel para su confirmación.

¿Existe en la actualidad tratamiento curativo para esta enfermedad?

—Como te expresé al inicio de la entrevista, es una enfermedad crónica, no existen aún terapéuticas curativas, aunque sí es posible lograr su control.

 
¿Hay procederes o hábitos de vida que puedan contribuir también a disminuir los síntomas?

—Si bien los síntomas en cada paciente se manifiestan de forma diferente, para evitar la exacerbación de las lesiones es aconsejable, como regla, no exponerse directamente a los rayos solares, sobre todo en el horario del mediodía, y protegerse con gorras, viseras y ropas en las áreas expuestas, e incluso usar cremas de protección solar.

Tampoco deben tomar bebidas calientes, ni ingerir los alimentos muy condimentados o picantes.

Evitar también en lo posible las altas y bajas temperaturas, el consumo de alcohol y el hábito de fumar.

¿Alguna precisión final?

—Evitar la automedicación. Por sus características, esta dolencia tiene una gran connotación estética y, como es lógico, los pacientes en sus relaciones humanas tratan de encubrir las lesiones.

Por ello, es esencial que los pacientes consulten con el especialista en Dermatología para que reciban la orientación adecuada.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

El alcohol es una sustancia capaz de generar adicción además de ser perjudicial para la salud; jamás debe considerarse de consumo ordinario o como algo sin importancia.

En el mundo, alrededor de una de cada tres personas mayores de 15 años es bebedora actual de alcohol; ese hábito...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El piroxicam es un antiinflamatorio no esteroideo. Este medicamento actúa inhibiendo las prostaglandinas. Se utiliza en el tratamiento de los dolores producidos por procesos inflamatorios: artritis, osteocondritis y otros. Uno de los efectos indeseables más peligrosos del piroxicam, es el sangramiento digestivo producido por el consumo de altas...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Granada:
Parte útil: Corteza de los tallos y raíces
Propiedades medicinales reconocidas: Antihelmíntico (contra lombrices) y antiparasitario
Vía de administración: Oral
 
 
Granada
 
 
[+]