Miércoles, 9 de julio de 2025 | 10:54 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Traumatismo dentario
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Traumatismo dentario (Cont.)
¿La conducta a seguir es la misma si el diente es temporal o permanente?

—No. Generalmente la decisión del estomatólogo es no recolocar un diente temporal caído. Ello se debe a la alteración posterior que pudiera producirse en el diente permanente.

¿Cuáles son las complicaciones más temidas y a qué manifestaciones debemos familiarmente prestar atención luego de una recolocación dentaria?

—Un diente después de recolocarse puede causar dolor, aumento de volumen o fístula (bolitas con pus) en la encía que rodea al diente, movilidad, desplazamiento dentario y, finalmente, la reabsorción o pérdida de la raíz dentaria, pudiendo perderse el diente o sumergirse en el alveolo. Por tanto, el tratamiento debe darse por concluido sólo cuando lo indique el estomatólogo.

¿Qué información a su juicio debería dominar el público en general, y sobre todos los padres, para poder actuar con eficacia frente a un traumatismo dentario?

—Que el facultativo capaz de valorar un trauma dentario eficazmente es el estomatólogo. Por tanto, cuando ocurra un trauma, debe acudirse a este especialista.

¿Qué pautas de tratamiento deben seguir los maxilofaciales, pediatras y médicos de familia para enfrentar las emergencias por traumatismos faciales que incluyan lesiones en los dientes?

—Como regla, de no revestir gravedad el trauma facial, no se debe postergar el tratamiento de los dientes, porque las demoras pueden hacer peligrar la integridad dentaria.
 
Es obligado en esta columna abrir un espacio a la prevención. ¿Qué tendría que señalar?

—Estaremos haciendo prevención del trauma dentario siempre que con nuestro proceder alentemos y desarrollemos conductas saludables que eviten las causas que lo originan.

Y debo hacer un llamado sobre todo a los padres para recabar su ayuda imprescindible en la detección y tratamiento temprano de los hábitos bucales deformantes.

¿Existen estadísticas de los traumas de dientes en el país?

—Aún no, pero en fecha próxima concluiremos el proyecto investigativo sobre accidentes y traumatología dentaria que se está desarrollando en la capital y provincia de La Habana, y que pensamos se hará extensivo a todo el país.

¿Quisiera precisar algo más?...

—Hacer prevención es la labor principal y más importante.. Pero si ya nos encontramos ante el hecho consumado de un traumatismo de los dientes, por leve que pueda parecer la lesión, se impone acudir de inmediato al estomatólogo, para recibir la debida valoración y el tratamiento adecuado.

No debemos olvidar que un dejar para después pudiera convertirse en un hecho fatal para la vida del diente.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Las salsas pueden ofrecer colores diversos capaces de modificar la apariencia de una receta culinaria...

En gastronomía se denomina salsa a una mezcla líquida o semilíquida de ingredientes, fríos o calientes; son preparadas con el objetivo de acompañar a un plato. Las salsas no solo...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El piroxicam es un antiinflamatorio no esteroideo. Este medicamento actúa inhibiendo las prostaglandinas. Se utiliza en el tratamiento de los dolores producidos por procesos inflamatorios: artritis, osteocondritis y otros. Uno de los efectos indeseables más peligrosos del piroxicam, es el sangramiento digestivo producido por el consumo de altas...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Granada:
Parte útil: Corteza de los tallos y raíces
Propiedades medicinales reconocidas: Antihelmíntico (contra lombrices) y antiparasitario
Vía de administración: Oral
 
 
Granada
 
 
[+]