Sábado, 12 de julio de 2025 | 5:56 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Tendinitis
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Tendinitis (Cont.)
¿Qué otros trastornos se pueden generar?

—La tendinitis en la muñeca suele devenir en el llamado síndrome del túnel carpiano, que ocurre en la muñeca, que habitualmente requiere tratamiento quirúrgico. La tendinitis puede llegar a ser tan dolorosa que trastorna la salud mental de quien la padece. Esto se agrava por su imposibilidad de trabajar.

De acuerdo con su experiencia, ¿afecta por igual a hombres y mujeres?

—Sí. Todo depende del oficio. En la industria del neumático no trabajan mujeres y en la costura hay pocos varones. Pero con la feminización de la mano de obra gráfica, bancaria o judicial, se da por igual en ambos sexos.

En el desempeño de un mismo trabajo con riesgo de estas lesiones, ¿podría afirmarse que hay personas más susceptibles que otras a enfermar?

—Son más susceptibles quienes padecen alguna forma de reumatismo muscular o articular. Y en la industria con trabajo pesado, los que realizan movimientos más bruscos por falta de experiencia o torpeza.

¿En qué consiste el tratamiento de la tendinitis y su rehabilitación?

—Esencialmente en el reposo de la mano y de todo el miembro superior. Este es el gran problema por su repercusión sociolaboral. El trabajador tiene aspecto y apariencia sana, pero está totalmente incapacitado para su oficio habitual.

 

En el plano estrictamente médico, hay que suministrar analgésicos y antinflamatorios. A veces hay que proceder a la inmovilización con yeso, y si el padecimiento es severo, existe la indicación quirúrgica.

¿Qué otras previsiones sugiere adoptar cuando se producen recaídas?

—No hay otra alternativa que el reposo. Por eso, debe disponerse la reubicación del enfermo en otro puesto de trabajo.

¿Es posible introducir medidas preventivas en evitación de estas lesiones?

—Sí, y debería ser obligatorio para todos los empleadores, lo que lamentablemente no ocurre en la realidad que yo vivo. Los ritmos de trabajo en la industria deben estar pautados de acuerdo con la fisiología humana. La productividad del trabajo debe ser elevada con tecnología y no a costa de la salud del trabajador. En los servicios informatizados, deben pautarse períodos de reposo de las manos y en ese lapso el trabajador debe realizar una actividad no manual.

¿La tendinitis se originaría también como consecuencia de infecciones sufridas e incluso por la acción adversa del algún medicamento?

—Sí, es posible. Tengo un colega médico que padeció una tendinitis tuberculosa. En este caso, también es una enfermedad profesional, porque la tuberculosis es un riesgo biológico profesional de los trabajadores de la salud. En el caso de origen medicamentoso, es lo que denominamos una iatrogenia (enfermedad causada por el acto médico).

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Se suele utilizar el índice de masa corporal (IMC) para determinar si existe o no un exceso de peso.

Este índice es el cociente entre el peso expresado en kilogramos y el cuadrado de la altura de la persona expresada en metros.

Teniendo en cuenta esta relación, se considera...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
En el proceso normal de envejecimiento pueden afectarse determinados órganos como el riñón y el hígado, al igual que la respuesta de algunos receptores del organismo ante la acción de determinados medicamentos. Entre ellos está la clortalidona, diurético tiacídico que en el adulto mayor puede ocasionar, con cierta frecuencia, hiponatremia...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Vetiver:
Parte útil: Las raíces
Propiedades medicinales reconocidas: Antifúngico (combate los hongos) en la piel
Vía de administración: Tópica
 
 
Vetiver
 
 
[+]