Jueves, 3 de julio de 2025 | 10:47 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Timidez
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Timidez (Cont.)
¿A qué especialista consultar?

—Al psicólogo del área de salud.

¿Hay fórmulas o modos de ayudar a superar la timidez?

—Con una orientación psicológica adecuada se pueden manejar factores educativos y sociales.

Además, con el uso de técnicas para el desarrollo de habilidades sociales y de asertividad (autoafirmación), puede superar dificultades inherentes a su personalidad.

¿Piensa que de algún modo cada uno de los seres humanos podría tener algún componente de timidez?

—Sí. Hay situaciones nuevas o embarazosas que, cuando las tenemos que enfrentar, nos originan de alguna manera inquietud, ansiedad, dudas, sobre todo cuando no nos sentimos con los conocimientos y habilidades requeridos para salir con éxito de esos escenarios. Eso nos hace perder la autoconfianza.

 
¿Qué criterios le gustaría trasmitir a quienes son raigalmente tímidos?

—Que no renuncien al disfrute de actividades que les sean placenteras por el temor de enfrentarlas; que busquen la ayuda necesaria para superar sus dificultades; que no se permitan vivir una vida con limitaciones y se dispongan a luchar en todo momento contra su timidez hasta vencerla.

¿Timidez y fobia social son términos sinónimos?

— No, aunque es difícil establecer las diferencias fundamentalmente durante la niñez. Fobia es miedo irracional que puede llevar al individuo desde conductas de evitación hasta situaciones de aislamiento.

¿Algo más que valore como esencial?

—Plantear que la personalidad se desarrolla a lo largo de toda nuestra vida, y, por tanto, nunca será tarde para superar la timidez.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Los antioxidantes son conocidos desde finales del siglo XIX y a principios del XX comenzaron a ser estudiados profundamente por los químicos como una sustancia para prevenir o retrasar la oxidación de otras moléculas.

Es causa de oxidación la exposición al oxígeno inspirado con la...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El tratamiento con antirretrovirales es, hasta hoy, el único recurso que existe para pacientes infestados con el VIH. Su uso debe ser continuado a lo largo del tiempo, a pesar de que pueden ocasionar efectos adversos como entumecimiento y hormigueo en las manos, dolor abdominal, dolor de cabeza y decaimiento. El abandono del tratamiento aumenta...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Anís estrellado:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Tónico, antiespasmódico y carminativo (expulsa los gases)
Vía de administración: Oral
 
 
Anís estrellado
 
 
[+]