Martes, 8 de julio de 2025 | 4:15 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Toxoplasmosis
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Toxoplasmosis (Cont.)
¿El parásito de la toxoplasmosis comporta algún riesgo en mujeres embarazadas?

—Sí, en las mujeres que adquieren la infección por primera vez en el primer trimestre del embarazo puede provocar abortos, anomalías congénitas o infección generalizada en el recién nacido.

¿Qué procederes se emplean para establecer el diagnóstico?

—Exámenes clínicos y de laboratorio para la identificación del agente infeccioso.

¿En qué consisten los tratamientos y cuánto duran como promedio?

—Varían según los enfermos, ya sean niños, embarazadas, personas inmunodeprimidas u otras. Tienen un tiempo de duración de 4 a 6 semanas y generalmente se administra más de un medicamento.

¿Cuáles son las complicaciones más temidas de la toxoplasmosis?

—Las cerebrales, la pérdida de visión ocular y las afectaciones de la embarazada y el feto.

 
¿Los pacientes infectados por este parásito, luego de curados tienen algún riesgo de reinfección?

—Aunque no es muy común, sí se puede padecer una reactivación de la infección, sobre todo en personas inmunodeprimidas.

¿Cómo prevenir en el tema que abordamos?

—La prevención se basa fundamentalmente en la aplicación de medidas higiénicas, sobre todo en el lavado de las manos después de manipular carne cruda y antes de consumir alimentos.

Además, no se debe ingerir la carne cruda o semicocida. Desechar diariamente las heces de los gatos y la arena de las cajuelas donde defecan.

Usar guantes durante las labores de jardinería y velar porque los niños se laven las manos antes de comer, principalmente si han estado en contacto con tierra.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

El sésamo, del árabe sesam, cuya semilla es el ajonjolí, es una planta herbácea que llega a alcanzar 1,5 metros de altura y es cultivada por sus semillas, ricas en aceite.

Es originario de la India y de África, desde donde llegó a América, incluyendo los estados sureños...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
Los medicamentos actúan sobre el organismo humano de diferentes maneras. Los alimentos, las bebidas, el alcohol, la cafeína e incluso los cigarros pueden afectar la capacidad de los medicamentos para actuar sobre el cuerpo humano. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs) como por ejemplo el captopril y...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Cúrcuma:
Parte útil: El rizoma
Propiedades medicinales reconocidas: Hepatoprotector (protege el hígado) y antiinflamatorio
Vía de administración: Oral
 
 
Cúrcuma
 
 
[+]