Sábado, 23 de septiembre de 2023 | 8:01 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Uretritis
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Uretritis (Cont.)

¿Afección uretral es sinónimo de cistitis?

—La uretritis, como dijimos, es el proceso inflamatorio o infeccioso localizado a nivel de uretra, bien diferente de la cistitis que es a nivel de la vejiga.

¿Cómo se establece el diagnóstico de certeza?

—Por los antecedentes que ofrece el enfermo durante la historia clínica, el examen físico del médico y los estudios microbiológicos, como es el exudado uretral y cultivo de las secreciones. La presencia de diplococos Gram negativos intracelulares será el diagnóstico de certeza de la uretritis gonocócica.

¿Es igualmente habitual en el sexo masculino que en el femenino? ¿En qué edades suele aparecer con mayor frecuencia?

—Es mucho más frecuente en el hombre y su mayor incidencia se observa entre los 15 y 35 años de edad. En la mujer pasa inadvertida si no se hace un examen médico detenido. 

¿Tiene tratamiento específico?

—El tratamiento obligado es reposo sexual estricto, antibioticoterapia (penicilina y probenecid, amoxicilin o tetraciclina). En ocasiones otros gérmenes necesitan diferentes antibióticos.

 

En caso de resistencia bacteriana se deben utilizar la Ceftriaxona, Cefexima o Ciprofloxacina. Se recomienda además el uso de la Doxiciclina en todos los esquemas por la presunta coinfección con Chlamydia Trachomatis y Ureaplasma Urealyticum.

¿Es imprescindible aplicar también el tratamiento a la pareja sexual aunque no presente síntomas?

—Sí, es esencial, porque en ocasiones el foco séptico pasa inadvertido en la mujer y el hombre puede, después del tratamiento curativo, reinfectarse tan pronto vuelve a tener relaciones sexuales.

¿En qué pacientes puede convertirse en un padecimiento crónico?

—Generalmente los enfermos que hacen el tratamiento correcto no pasan a la cronicidad. En ocasiones, el tratamiento empleado no es capaz de eliminar la infección y se prolongan las manifestaciones y puede el padecimiento hacerse crónico.

De forma obligada, profesor, abro este espacio para informar a los lectores la posibilidad de establecer medidas preventivas en evitación de contraer esta enfermedad.

—La medida fundamental y de mayor peso consiste en mantener la pareja única, y en caso de relaciones fortuitas usar SIEMPRE el preservativo (condón).
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Los efectos de la marihuana son en extremo perjudiciales para la salud. Puede inducir a la adicción e incrementar el riesgo de propiciar el consumo de sustancias adictógenas más peligrosas así como de padecer de trastornos mentales.

La droga afecta de manera inmediata a la memoria,...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El meprobamato es uno de los psicofármacos que más adicciones produce y con mayor rapidez. Las consecuencias de la adicción a este medicamento pueden ser muy peligrosas para el paciente y para la sociedad. La suspensión brusca de su consumo en un paciente adicto puede ocasionar crisis convulsivas por lo que se recomienda en estos casos una...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Orégano cimarrón:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiespasmódico
Vía de administración: Oral
 
 
Orégano cimarrón
 
 
[+]