Martes, 15 de julio de 2025 | 6:32 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Úlcera péptica
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Úlcera péptica (Cont.)
—¿El diagnóstico se realiza a través de la clínica o requiere de otros exámenes?

  —El examen clínico del paciente es fundamental, proceder que puede ser complementado con estudios radiológicos y endoscópicos.

  —¿Y en cuanto al tratamiento?

  —De acuerdo con las características de cada enfermo el médico o especialista establecerá la conducta terapéutica a seguir. Quisiera subrayar aquí la tendencia en un número de pacientes a la automedicación o a la no atención de este trastorno, lo que puede originar complicaciones graves como la hemorragia, la perforación y la obstrucción.

—¿Son frecuentes en nuestro país? ¿Cuál es su principal localización?

 —Entre un 5 y un 10% de la población presentan este padecimiento. La localización más frecuente es la duodenal.

 

 
—¿Se desarrollan a cualquier edad y son comunes igualmente en los hombres y las mujeres?

  —La posibilidad crece con la edad, y, con el incremento de la expectativa de vida, aumentan sus complicaciones después de los 60 años, por el empleo de los antinflamatorios no esteroideos y la presencia de padecimientos crónicos.

Afecta prácticamente igual al sexo masculino y al femenino.

  —¿Es posible adoptar medidas para su prevención?

  —Sí, y te citaré entre ellas la necesidad de adoptar medidas higiénico- sanitarias en evitación del Helicobacter pylori, no abusar de hábitos tóxicos como fumar y tomar bebidas alcohólicas, evitar el uso indiscriminado de los fármacos antinflamatorios no esteroideos y de otros medicamentos sin una estricta recomendación facultativa.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Cuenta con más de 600 especies y solamente 12 son aptas para el consumo humano...

Es un alimento muy apreciado y ha sido acogido su consumo diario en muchas partes del mundo...Puré de ñame servir caliente acompañado con ensalada verde.

Ñame, del fulani, nyami, comer, es de...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El Dextropropoxifeno pertenece al grupo de los analgésicos opiáceos. Actúa sobre unos receptores que se encuentran en las células llamados opiáceos que están relacionados con la sensación de dolor. Se utiliza en el tratamiento del dolor leve a moderado. Su uso conjunto con Atenolol puede causar  insomnio, pesadillas, confusión mental,...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Maravilla:
Parte útil: La raíz
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante
Vía de administración: Oral
 
 
Maravilla
 
 
[+]