Sábado, 5 de julio de 2025 | 7:15 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Dolor crónico
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Dolor crónico (Cont.)
¿Están referenciados los que suelen durar días, meses o años?

—Cualquier dolor crónico no tratado dura desde tres meses hasta varios años.

Entre los que podrían durar de por vida, si no reciben tratamiento adecuado, te citaría el dolor del miembro fantasma (en amputados), la neuralgia de los nervios trigéminos —que son los que se extienden desde el encéfalo hasta la cara (uno a cada lado), incluyendo las arcadas dentarias y la lengua—, y los originados como consecuencia de enfermedad por herpes, entre otros dolores del sistema nervioso.

¿Existen tratamientos para esos dolores? ¿En qué consisten? ¿Logran al menos alivio a esa dolencia?

—Todos los dolores, agudos o crónicos, y en cualquier ubicación, deben ser tratados.

Para ello se emplean medicamentos analgésicos antinflamatorios no esteroideos, y otros fármacos de mayor potencialidad, así como bloqueos nerviosos, acupuntura, estimulaciones eléctricas, métodos neuroquirúrgicos, fisioterapia y técnicas psicológicas.

 
¿Tiene usted alguna recomendación para los que padezcan de ese tan “popular” y extendido dolor de espalda?

—Que deben ser moderados en los esfuerzos físicos, cuidar el peso corporal, no adquirir posturas viciosas y hacer ejercicios físicos fortalecedores, orientados por su médico.

En su fase intermedia o avanzada el cáncer suele originar dolores de moderados a severos. ¿Es posible su alivio?

— Sí. El dolor por cáncer, como dolor crónico que es, suele asentar en huesos, vísceras, músculos y nervios, a veces en forma mixta. Si es moderado, su alivio se consigue con los métodos descritos, y en fase de mayor severidad debe ser empleada la morfina oral o inyectable, bajo prescripción facultativa.

Abro esta pregunta para recabarle un comentario sobre las reacciones emocionales asociadas al dolor crónico.

— El dolor crónico, por sus molestias y extensión en el tiempo, suele generar depresión e inestabilidad emocional, con limitaciones física y psíquica y, por consiguiente, con afectación en las esferas familiar, laboral y social.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Daltonismo Disartria
Dedo en gatillo Disfagia
Déficit de atención Disfunción sexual femenina
Degeneración macular Dislalia
Demencias Dislexia
Dengue Disminución del deseo sexual en la mujer
Dentición Dispepsia
Depresión Distimia
Depresión en la adolescencia Distrofia muscular
Depresión infantil Divorcios, estrés y corazón
Depresión posparto Divorcios, insomnio e hipertensión arterial
Desarreglos menstruales Dolor
Deshidratación por EDA Dolor abdominal
Desmayo común Dolor coital
Diabetes en Cuba: desafíos más allá de un día Dolor crónico
Diabetes en el niño y el adolescente Dolor de espalda
Diabetes insípida Dolor de oídos
Diabetes tipo 2 y cerebro Dolor en los senos
Diabetes y disfunción sexual Dolor pélvico crónico
Diabetes y embarazo Dolor precordial
Diabetes y salud bucal Drogadicción
Diabetes, complicaciones Drogas legales
Diabetes: Los viajes y los pies Duelo
Diagnóstico del cáncer de prostata  
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Después que publicamos en esta misma sección el artículo Disfunciones sexuales en la mujer obesa el pasado 7 de abril, fuimos abordados por numerosas personas de variadas edades, profesiones y preferencias sexuales, que se interesaban por conocer con mayores detalles lo que había...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El paracetamol pertenece al grupo de los analgésicos y antipiréticos; actúa inhibiendo a las prostaglandinas. Existe gran riesgo en la interacción entre el alcohol y el paracetamol. Pues el alcohol inhibe la destrucción del medicamento por el hígado lo que provoca un aumento de la concentración en la sangre del mismo con la consecuente...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Vicaria:
Parte útil: Las flores
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico en la estructura ocular
Vía de administración: Tópica
 
 
Vicaria
 
 
[+]