Domingo, 13 de julio de 2025 | 4:50 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Lactancia materna (II)
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Lactancia materna (II) (Cont.)

--¿Durante qué tiempo debe mantenerse el bebé alimentándose? ¿Cuánto en cada pecho? ¿Cuándo cambiarle incluso de pecho?

--Durante el tiempo que lo desee que, como promedio, suele ser entre 30 y 45 minutos. El tiempo en cada pecho estará dado por lo que demore el bebé en vaciarlo completamente, y es conveniente no fijar un tiempo determinado.

--¿Qué preparación previa madre-hijo debe anteceder al momento en que le va a dar el "pecho" al bebé?

--Es importante que la familia les cree las mayores comodidades y tranquilidad ambiental, y se preocupe por la alimentación, bienestar físico y mental de la madre. En fin, que coopere con los cuidados del bebé, pues la madre requerirá de un gran tiempo para lactar a su bebé. Debo añadir que el beber líquidos --agua o jugos naturales-- beneficia la lactancia.

--¿Cómo saber si el niño o niña está recibiendo suficiente leche para su desarrollo adecuado?

--Para ello existen dos evidencias fundamentales: el aumento de peso de acuerdo con la edad del bebé y la secreción de orina. En cuanto a esta última, si el niño o niña está extrayendo abundante leche, debe tener más de 6 a 8 micciones en el día.

--¿Qué hacer cuando no quiere amamantarse y se alza sencillamente en "huelga"?

--Pueden ser muchas las causas que lleven a un bebé a rechazar el pecho: desde el cambio de olores de la madre (jabón o perfume nuevo), o en el ambiente familiar (visitas), una técnica inadecuada para amamantarlo, hasta una enfermedad del propio bebé. Por ello, debe consultarse al médico de inmediato.
 

--¿Cuándo se debe aplicar la maniobra de ordeño o vaciamiento manual de las mamas?

--Cuando la madre, por diversas situaciones, tenga que separarse del bebé, o cuando éste no ha vaciado completamente uno de los pechos y ya esté lleno, o ante una mastitis o congestión (plétora) de las mamas.

--¿Qué régimen alimentario debe seguir la madre en este período?

--El mismo que mantenía durante el embarazo, lo mas balanceado posible. En la lactancia no se contraindican alimentos. Sin embargo, cuando la madre ingiere alguna comida o bebida y después el bebé se siente intranquilo, llora mucho, en estos casos es aconsejable restringirlas en su consumo. Te cito a modo de ejemplo el café, refrescos de cola, alimentos enlatados o muy condimentados.

--¿Qué medicamentos les están prohibidos a las mamás durante la etapa de lactancia?

--Más que una simple enumeración, debo dar una alerta: si una madre requiere tomar algún medicamento en el período de lactancia, debe consultar al médico, pues el fármaco puede pasar a través de la leche al organismo del bebé y producirle los mismos efectos.

--¿Hay algún proceder específico para el destete (dejarle de dar el pecho) al bebé?

--No existe un proceder específico, pero sugerimos que comience a producirse después que el bebé haya cumplido su primer año de vida. Muchas veces el niño o la niña lo hacen de forma espontánea. Nunca debe hacerse de forma abrupta, asegurándose de que se alimente bien y de forma variada.
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
Quien aun no se encuentra satisfecho de su vida, debe aceptar esta realidad, pero también el hecho de que puede modificarla a su favor y por sí mismo sin importar sexo o edad.
Hay algo que nos hace iguales a todos y son los errores que cometemos. Para algunos es un punto de partida para una...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
Los medicamentos actúan sobre el organismo humano de diferentes maneras. Los alimentos, las bebidas, el alcohol, la cafeína e incluso los cigarros pueden afectar la capacidad de los medicamentos para actuar sobre el cuerpo humano. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs) como por ejemplo el captopril y...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Caléndula:
Parte útil: Los capítulos florales
Propiedades medicinales reconocidas: En el sistema digestivo, eleva la producción de la bilis y combate las...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Caléndula
 
 
[+]