Sábado, 12 de julio de 2025 | 6:05 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Leucoplasia bucal
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Leucoplasia bucal (Cont.)

—¿Se manifiesta a cualquier edad y lo mismo en el sexo masculino que el femenino?...

— Es más frecuente en los hombres, aunque en los últimos años esta enfermedad se viene incrementando en las mujeres, generalmente por encima de los 40 años, como resultado del incremento del hábito de fumar.

—¿Puede confundirse con el liquen plano (enfermedad eruptiva de la piel y las mucosas)?

—Sí, y con cualquier otra enfermedad que presente un aspecto blanquecino.

—¿Qué primeros signos y síntomas pueden dar la alerta para acudir a un servicio de Estomatología?

—Cuando las mucosas dejen de tener su coloración habitual. La leucoplasia es una alteración que evoluciona desde una mancha lechosa apenas perceptible, hasta la lesión que alterna las áreas blancas con las áreas rojas, agrietadas o ulceradas, y que comienzan a provocar endurecimiento de la región afectada.

 

—¿El diagnóstico es clínico, o para su confirmación se requieren exámenes de laboratorio?

— Es clínico, pero en ocasiones mediante la clínica resulta difícil conocer la naturaleza benigna o maligna de una lesión. Para establecer el diagnóstico de certeza se requiere la realización de una biopsia.

—¿El tratamiento es siempre quirúrgico?

—No. La terapéutica estará en dependencia del estadio de la lesión. Inicialmente el estomatólogo trata de identificar la causa desencadenante e indicar su eliminación.

—En general, ¿cuál es el pronóstico de estos pacientes?

—Es bueno sobre todo cuando se diagnostican tempranamente, porque entonces es posible evitar el riesgo de su malignización.

—¿Algún comentario final?

—Durante su formación el estomatólogo cubano recibe los elementos básicos que le permiten el diagnóstico de la leucoplasia y los pasos que debe seguir en correspondencia con lo establecido en el Programa de Detección de Cáncer Bucal. Hay tres acciones importantes e interrelacionadas: diagnóstico, tratamiento y el seguimiento de los pacientes.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
En un artículo publicado en el sitio digital del periódico Granma hace algún tiempo, se señalaba como el vapor producido por los cigarrillos electrónicos contiene comprobadas sustancias cancerígenas.
Entre ellas se señalaba a la acroleína, glioxal, metilglioxal y formaldehído,...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El hierro es uno de los minerales esenciales del organismo humano. Se encuentra fundamentalmente en los glóbulos rojos y su función principal es transportar oxígeno hacia los tejidos. El suplemento con fumarato ferroso, una de las sales de hierro, está indicado en el tratamiento de las anemias ferropénicas y para prevenir su déficit en...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Calabaza:
Parte útil: Semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Combate los parásitos intestinales, fundamentalmente las lombrices
Vía de administración: Oral
 
 
Calabaza
 
 
[+]