Domingo, 13 de julio de 2025 | 4:48 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Liquen plano bucal
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Liquen plano bucal (Cont.)

—¿Qué síntomas y signos la caracterizan?

—Es esencial conocer que un alto porcentaje de estos pacientes no presentan síntomas o refieren molestias inespecíficas como rugosidad, tirantez, ardor, o sensación de sequedad de la mucosa bucal.  Esto comporta que las lesiones no sean percibidas en un gran número de pacientes y que el diagnóstico se establezca durante una visita de rutina al estomatólogo.

—¿Es posible establecer un diagnóstico de certeza solo mediante la clínica?

—El diagnóstico del liquen plano debe basarse en la observación clínica, y ser confirmado mediante una biopsia. 

—¿Tiene una terapéutica específica?  ¿En que consiste?

—El tratamiento es paliativo teniendo en cuenta que su objetivo principal es el control de los síntomas dolorosos que produce y la cicatrización de las lesiones, a fin de reducir los riesgos de su malignización, aunque podemos afirmar que, en general, evoluciona de forma benigna.

 

—¿Es curable o tiende a la cronicidad?

—Las lesiones pueden persistir durante años con períodos de exacerbación y remisión, y rara vez se curan.

El control periódico debe realizarse al menos dos veces al año, y todos los meses durante el tratamiento activo.

—¿Podría trasmitirse de persona a persona a través de un beso o utensilios de uso común?

—No es una enfermedad infecciosa ni contagiosa, por lo que no existe trasmisión de persona a persona.

—El liquen plano bucal puede vincularse con la aparición de lesiones en otras regiones del cuerpo? 

—Sí. Las lesiones dermatológicas (en genitales, el cuero cabelludo, las uñas) se asocian con frecuencia a las bucales.

Las de la boca propiamente se relacionan con las de la piel en alrededor de un 14%.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

La palabra agua proviene del latín aqua. Para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida, incluida la humana, el agua constituye un componente esencial.

De hecho, es un nutriente de mayor importancia por ser fundamental para la existencia terrenal. Aunque no contiene...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El tratamiento con antirretrovirales es, hasta hoy, el único recurso que existe para pacientes infestados con el VIH. Su uso debe ser continuado a lo largo del tiempo, a pesar de que pueden ocasionar efectos adversos como entumecimiento y hormigueo en las manos, dolor abdominal, dolor de cabeza y decaimiento. El abandono del tratamiento aumenta...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Guatemala:
Parte útil: Resina del tronco
Propiedades medicinales reconocidas: Expectorante. Antipruriginoso (controla la picazón), antiséptico y antiviral...
Vía de administración: Oral y tópico
 
 
Guatemala
 
 
[+]