A partir de la séptima década toma nombre propio, Temblor senil, y es mucho más frecuente. No se reportan diferencias entre hombres y mujeres.
—¿Ante qué primeros síntomas y signos debemos consultar al médico?
—Solo requiere intervención médica cuando el temblor comienza a interferir con las actividades cotidianas. Un número importante de estos pacientes no acuden nunca al médico.
—
¿Cómo se establece el diagnóstico de certeza?
—El diagnóstico es clínico, fundamentalmente. Se realiza mediante el interrogatorio y el examen físico neurológico. Algunos exámenes de laboratorio y las neuroimágenes confirmarán o negarán nuestro pensamiento científico.
En la universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, recientemente se realizaron estudios comparativos en personas de 70 o más años de edad y fueron cotejados aquellos de peso normal en relación a quienes presentaban sobrepeso corporal (índice de masa corporal entre 25 y 29,9) y obesidad...