Diabetes y salud bucal (Cont.)
—
Mirado desde otro ángulo, ¿una enfermedad crónica de las encías o dientes puede convertirse en un factor de riesgo para la diabetes?—Respondería afirmativamente, y te ejemplifico: una enfermedad crónica de las encías afecta la salud bucal, y ello posibilita, por otra parte, que las bacterias creen una masa blanda, tenaz y adherente en la superficie de los dientes (la llamada placa dentobacteriana), que puede generar trastornos en los diabéticos y en cualquier persona sin ese padecimiento.
—
¿Qué medidas adoptar cuando deban someterse a un procedimiento de extracción dental o a una cirugía?—Tres días antes, y por prescripción del estomatólogo, deben iniciar el tratamiento con antibióticos. Asimismo resulta esencial conocer, mediante exámenes de laboratorio, los niveles de azúcar que presentan en orina y en sangre.
—
En general y para cualquier persona, ¿cuál es la conducta a seguir para mantener la salud bucal?—Un buen cepillado después de la ingestión de alimentos, de preferencia en los primeros 15 minutos después de ingeridos, y, fundamentalmente, antes de acostarnos.
Subrayaría que lo importante es la minuciosidad en el cepillado, y esto se logra con una posición correcta del cepillo sobre toda la superficie del diente (en la arcada superior de arriba hacia abajo y en la inferior de abajo hacia arriba, en forma de “peinado”), de tal manera que las cerdas lleguen a todos los lugares. La lengua debe cepillarse una vez al día. Es recomendable también el empleo del hilo dental para limpiar los espacios interdentales.
––¿El uso de prótesis dentales en los diabéticos requiere algún cuidado o atención especial?
––Deben quitárselas de noche y colocarlas, después de cepillarlas, en un recipiente con agua. La no adopción de estas medidas puede conducir a la aparición de la llamada estomatitis subprotésica, una enfermedad producida por el hongo llamado Candida albicans, habitante habitual que se encuentra en zonas oscuras y húmedas de la cavidad bucal.
––¿Algo esencial que añadir?
––Señalar que la boca desempeña un papel fundamental en nuestra salud y bienestar general, forma parte de nuestra apariencia física y es reflejo de un cuerpo sano. Diría que desde el embarazo los padres deben informarse sobre las medidas preventivas a tomar en cuenta para que su hijo goce de una excelente salud bucal.