Domingo, 13 de julio de 2025 | 4:34 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Diabetes insípida
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Diabetes insípida (Cont.)

—¿Se conoce cuál es su frecuencia en Cuba y otros países?

— Es una enfermedad poco frecuente, aunque no contamos con estadísticas. En algunos países se señala una prevalencia de un paciente por cada 60 000 habitantes.

—¿A qué edades como promedio suele manifestarse? ¿Aqueja por igual a ambos sexos?

—Se presenta a cualquier edad, en dependencia de la causa que la origine. 

Afecta por igual a ambos sexos, aunque en las de causa desconocida en la infancia existe una ligera mayor frecuencia en los varones.

—¿Cuáles son en general sus principales síntomas?

—La sed excesiva y el aumento en la frecuencia al  orinar, que puede presentarse en forma gradual o súbita.

Las personas con diabetes insípida necesitan beber líquidos con frecuencia  para compensar las pérdidas por la orina y no deshidratarse. Hay pacientes que llegan a orinar entre 10 y 20 litros en 24 horas.

 

—¿Qué procederes se emplean para el establecimiento del diagnóstico de certeza?

—La clínica principalmente y el control de los líquidos ingeridos y la orina en el día, con la medición de su densidad. Confirmar que el paciente orina más de 3 litros en 24 horas con baja densidad urinaria  establece el diagnóstico presuntivo de la presencia de una diabetes insípida,  que se corrobora con una prueba de restricción de líquidos.

—¿Cuál es la terapéutica que se emplea?

— El tratamiento consiste en administrar el acetato de desmopresina (un sustituto de la hormona antidiurética vasopresina) en atomización por vía nasal o en tabletas orales.

—¿Es curable o solo controlable?

—Existen formas clínicas transitorias de esta dolencia que se curan completamente. Las que se establecen de forma  permanente  son de fácil control mediante el cumplimiento estricto de las indicaciones médicas.

—¿Qué conducta, en sus hábitos diarios de vida, deben seguir las personas con esta dolencia?

—Es una enfermedad controlable sin grandes dificultades, que, una vez lograda la normalización del  balance hídrico con un tratamiento adecuado, no limita en lo más mínimo el desempeño normal de la vida de estos pacientes.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Daltonismo Disartria
Dedo en gatillo Disfagia
Déficit de atención Disfunción sexual femenina
Degeneración macular Dislalia
Demencias Dislexia
Dengue Disminución del deseo sexual en la mujer
Dentición Dispepsia
Depresión Distimia
Depresión en la adolescencia Distrofia muscular
Depresión infantil Divorcios, estrés y corazón
Depresión posparto Divorcios, insomnio e hipertensión arterial
Desarreglos menstruales Dolor
Deshidratación por EDA Dolor abdominal
Desmayo común Dolor coital
Diabetes en Cuba: desafíos más allá de un día Dolor crónico
Diabetes en el niño y el adolescente Dolor de espalda
Diabetes insípida Dolor de oídos
Diabetes tipo 2 y cerebro Dolor en los senos
Diabetes y disfunción sexual Dolor pélvico crónico
Diabetes y embarazo Dolor precordial
Diabetes y salud bucal Drogadicción
Diabetes, complicaciones Drogas legales
Diabetes: Los viajes y los pies Duelo
Diagnóstico del cáncer de prostata  
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Los alimentos integrales son aquellos donde el grano comestible permanece entero. Esto quiere decir que incluye sus tres componentes básicos: la cáscara externa o salvado, el núcleo rico en nutrientes conocido como germen y la capa del medio o endospermo.

El salvado contiene...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El clonazepam es una benzodiazepina que se utiliza en el tratamiento de diferentes tipos de epilepsias y también en el tratamiento de los ataques de pánico. El uso de este fármaco puede causar reacciones adversas tales como incoordinación motora, que se manifiesta con dificultad, euforia, cansancio y debilidad, entre...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Maíz:
Parte útil: Los estilos (pelos de las mazorcas)
Propiedades medicinales reconocidas: Diurético
Vía de administración: Oral
 
 
Maíz
 
 
[+]