Jueves, 3 de julio de 2025 | 1:29 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Dolor de oídos
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Dolor de oídos (Cont.)

—Cuando se presenta el dolor, ¿es posible tomar medidas en casa para intentar mitigarlo?

—Puede tomarse algún analgésico, una dipirona o duralgina. Pero bien entendido: el alivio dependerá del tratamiento de la causa específica que lo origina, que es diferente para cada región del oído.

—¿Qué signos y síntomas principales deben ser valorados como “señal de alerta” para solicitar asistencia médica?

— Cuando además del dolor aparecen manifestaciones de fiebre, aumento de volumen en el conducto auditivo externo o sus alrededores, supuración de oídos.

—¿El diagnóstico médico se sustenta en la clínica?

—El diagnóstico de las causas del dolor de oídos es esencialmente clínico: un buen interrogatorio y el examen físico de los oídos y regiones vecinas.

—¿Son tratables y curables mayoritariamente estas dolencias?

—Sí, salvo en pacientes con tumores en estadío avanzado que no respondan a tratamiento alguno.

 

—¿Existen medidas de prevención en el tema que abordamos?

—El  dolor provocado por la otitis externa puede prevenirse evitando el rascado de oídos, las autolimpiezas.

También la humedad, por lo que en personas con predisposición se deben evitar los baños en playas, piscinas, ríos.

Para el dolor de las otitis medias, tratarse correctamente la gripe, y no sacudirse la nariz de forma intempestiva, soplando a la vez ambas fosas, sino de forma alternativa.

—¿Tendría algún criterio que plantear en cuanto a cómo mantener la higiene de nuestros oídos?

—Los oídos no deben limpiarse por dentro, porque el cerumen o cerilla, como se conoce popularmente, protege al oído externo de las infecciones.

Solo cuando se forman tapones se retiran mediante lavado, por personal entrenado, con el objetivo de restablecer la audición afectada.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Daltonismo Disartria
Dedo en gatillo Disfagia
Déficit de atención Disfunción sexual femenina
Degeneración macular Dislalia
Demencias Dislexia
Dengue Disminución del deseo sexual en la mujer
Dentición Dispepsia
Depresión Distimia
Depresión en la adolescencia Distrofia muscular
Depresión infantil Divorcios, estrés y corazón
Depresión posparto Divorcios, insomnio e hipertensión arterial
Desarreglos menstruales Dolor
Deshidratación por EDA Dolor abdominal
Desmayo común Dolor coital
Diabetes en Cuba: desafíos más allá de un día Dolor crónico
Diabetes en el niño y el adolescente Dolor de espalda
Diabetes insípida Dolor de oídos
Diabetes tipo 2 y cerebro Dolor en los senos
Diabetes y disfunción sexual Dolor pélvico crónico
Diabetes y embarazo Dolor precordial
Diabetes y salud bucal Drogadicción
Diabetes, complicaciones Drogas legales
Diabetes: Los viajes y los pies Duelo
Diagnóstico del cáncer de prostata  
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

La incidencia del cáncer y la mortalidad debido a esta causa están creciendo rápidamente en todo el mundo...


Tanto para hombres como para mujeres, el cáncer de pulmón es el cáncer más frecuentemente diagnosticado
Según el último informe de la Agencia Internacional para...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
Los medicamentos actúan sobre el organismo humano de diferentes maneras. Los alimentos, las bebidas, el alcohol, la cafeína e incluso los cigarros pueden afectar la capacidad de los medicamentos para actuar sobre el cuerpo humano. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs) como por ejemplo el captopril y...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tilo:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Sedante
Vía de administración: Oral
 
 
Tilo
 
 
[+]