Sábado, 12 de julio de 2025 | 5:55 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Depresión en la adolescencia
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Depresión en la adolescencia (Cont.)

—¿Podría afirmarse que la depresión proviene de la debilidad o que es una falla del carácter?

— No me parece adecuada esa afirmación, aunque la resiliencia (fortaleza para enfrentar la adversidad) es una especie de “vacuna”, una condición de la personalidad que influye positivamente para luchar y salir airoso ante cualquier infortunio. Pero cualquier persona puede tener un momento o etapa depresiva.

—¿Qué síntomas y signos en general presentan los adolescentes aquejados de depresión?

— El aislamiento, la tristeza y la desmotivación son frecuentes. Sin embargo, hay que tener presente que en algunos adolescentes deprimidos predomina la irritabilidad e incluso la agresividad.

—¿Qué consecuencias puede acarrear?

— A menudo hay subrendimiento y desinterés en los estudios, somnolencia y cambios notables en el carácter. La complicación más grave que suele ocurrir son las ideas autodestructivas, tanto en el intento suicida como en el suicidio consumado. 

—¿Se comporta de forma similar en ambos sexos?

—Los intentos son más frecuentes en el sexo femenino, y los suicidios en el masculino.

 

—¿Ante qué manifestación cardinal considera que los padres deben solicitar ayuda especializada?

— En primerísimo lugar cuando el adolescente expresa el deseo de morir. Hay muchos mitos con relación a los suicidios y uno de ellos incluso afirma que quien lo va a hacer no lo anuncia. Esto es un error. La pérdida de intereses, la tristeza, los cambios bruscos de hábitos y costumbres indican que es necesario solicitar ayuda profesional.

—¿Qué profesionales son los encargados de la atención de estos trastornos?

— Los psicólogos clínicos, los psiquiatras generales y los infanto- juveniles. El médico general integral o el pediatra pueden orientar la conducta a seguir. El equipo de salud mental es el idóneo.

—¿Son curables estos trastornos?

— Sin lugar a dudas. Puede mejorar y superarse la crisis que es causa de la depresión. En ocasiones es necesario utilizar fármacos y también psicoterapia individual o de grupo, y en todos los casos es muy importante la atención y orientación a los padres y a la familia, así como la búsqueda de información y orientación a la escuela y maestros.

—¿Alguna consideración final?

— Hacer estudios epidemiológicos, estudiar las estadísticas, estimular los diplomados, maestrías y doctorados sobre esta importante temática resultaría de mucha utilidad.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Daltonismo Disartria
Dedo en gatillo Disfagia
Déficit de atención Disfunción sexual femenina
Degeneración macular Dislalia
Demencias Dislexia
Dengue Disminución del deseo sexual en la mujer
Dentición Dispepsia
Depresión Distimia
Depresión en la adolescencia Distrofia muscular
Depresión infantil Divorcios, estrés y corazón
Depresión posparto Divorcios, insomnio e hipertensión arterial
Desarreglos menstruales Dolor
Deshidratación por EDA Dolor abdominal
Desmayo común Dolor coital
Diabetes en Cuba: desafíos más allá de un día Dolor crónico
Diabetes en el niño y el adolescente Dolor de espalda
Diabetes insípida Dolor de oídos
Diabetes tipo 2 y cerebro Dolor en los senos
Diabetes y disfunción sexual Dolor pélvico crónico
Diabetes y embarazo Dolor precordial
Diabetes y salud bucal Drogadicción
Diabetes, complicaciones Drogas legales
Diabetes: Los viajes y los pies Duelo
Diagnóstico del cáncer de prostata  
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Ingenuamente, muchos consideran, entre ellos jóvenes de muchos países, que fumar marihuana es una actividad benigna y exenta de riesgos. Sin embargo, entre otros gravísimos riesgos derivados del empleo de esta perniciosa droga, además de la posibilidad de la adicción incontrolada, se ha...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El diltiazem es un medicamento del grupo conocido como bloqueadores de los canales de calcio. Actúa reduciendo la contractibilidad del corazón. Se indica en el tratamiento de las anginas de pecho, en algunos tipos de arritmias cardiacas y en la hipertensión arterial. En Cuba se consumen más de medio millón de tabletas al año. Los riesgos...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Bija:
Parte útil: Las semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Antibacteriano en piel y mucosas
Vía de administración: Tópica
 
 
Bija
 
 
[+]