-Quisiera detenerme en el análisis del desarrollo de la mononucleosis. ¿Se convierte inexorablemente en crónica, o es curable?
-En la mayoría de los casos la enfermedad cura por sí sola y se manifiesta como leve o moderada. No obstante, se presentan infecciones persistentes que se asocian con el síndrome de fatiga crónica. En pacientes con una respuesta inmune muy deficitaria, la evolución de esta enfermedad puede ser hacia la cronicidad.-¿Qué tratamientos se indican en este padecimiento?
-Es sintomático y no existe medicamento específico para su tratamiento. En general, se indica reposo durante el período agudo febril. En la búsqueda de una terapéutica, se han utilizado diferentes antivirales, sin que hayan mostrado efectividad en la modificación del curso clínico de la enfermedad. En caso de sobreinfección bacteriana resulta adecuado el empleo de antibióticos.-¿En el curso de esta dolencia puede presentarse alguna complicación?
-Las complicaciones son poco frecuentes. Las más importantes son: la ruptura del bazo, que se ha descrito en niños mayores.
Asimismo infecciones secundarias bacterianas que pueden llevar a la sepsis generalizada, polineuritis, parálisis facial, entre otras.
-¿Existen procederes de prevención en el tema que nos ocupa?
-Es importante el mantenimiento de estrictas medidas higiénicas para evitar la contaminación con saliva de personas infectadas.
Estas medidas incluyen el lavado meticuloso de las manos y no beber líquidos de un recipiente común para reducir al mínimo el contacto con la saliva de otras personas. El seguimiento de estas medidas cobra gran importancia en los pacientes inmunodeprimidos por la mayor susceptibilidad que presentan.
La palabra agua proviene del latín aqua. Para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida, incluida la humana, el agua constituye un componente esencial.
De hecho, es un nutriente de mayor importancia por ser fundamental para la existencia terrenal. Aunque no contiene...