Domingo, 26 de marzo de 2023 | 12:29 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Migraña infantil
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Migraña infantil (Cont.)

A propósito, ¿qué áreas de sus vidas se pueden ver afectadas con esta dolencia?

— Fundamentalmente la relación con otros niños, pues se limita el juego, además que les dificulta la asistencia a la escuela, el rendimiento escolar y sus actividades habituales.

¿Los dolores migrañosos son variables en cuanto a intensidad, frecuencia y duración?

— Sí, varían de una persona a otra y dependen mucho del conocimiento o entrenamiento que se tenga para prevenir la crisis, al reconocer aquellos factores que puedan desencadenar el episodio de dolor y poder evitarlos.

¿Tiene tratamiento específico? ¿Se cura o solo es controlable?

— La migraña no tiene tratamiento curativo. Existen medicamentos que pueden abortar las crisis, como los analgésicos y antihistamínicos (sin abusar de ellos porque pueden provocar dependencia o dolor de rebote). Hay asimismo tratamientos profilácticos o de intercrisis, que permiten que las crisis no sean muy frecuentes. Pero lo más importante en el control de la migraña es que el niño y su familia conozcan los factores precipitantes y los eviten, lo que posibilita espaciar los episodios de dolor.

 
¿Suele ser más frecuente en el sexo masculino o en el femenino? ¿Hay alguna diferencia entre etnias?

— En la edad prepuberal aparece por igual en niños y niñas. Sin embargo, en la adolescencia y adultez es más frecuente en el sexo femenino. No existen diferencias entre etnias.

¿Se conoce con exactitud la prevalencia de la migraña infantil en nuestro medio?

— De acuerdo con la literatura mundial, entre el 1-4% de los niños y niñas pueden padecer de migraña.

Después de la primera menstruación es más frecuente en el sexo femenino (6%) que en los varones (3.5%).

Dejo abierta esta última pregunta por si usted desea formular alguna precisión o recomendación.

— Es importante conocer que la migraña es causa muy frecuente de consulta en la infancia, que es benigna y cuando se lleva un estilo de vida saludable se logran espaciar notablemente los episodios de dolor para que el niño pueda realizar sus actividades sin limitaciones.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
El consumo excesivo de carne roja pudiera aumentar el riesgo de padecer de cáncer de mama en un 25 por ciento.

El consumo excesivo de carne roja pudiera aumentar el riesgo de padecer de cáncer de mama en un 25 por ciento.

En este tipo de carnes se incluye cerdo, res, carnero o...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El trienor es el nombre comercial de una combinación, a diferentes dosis, de dos hormonas esteroideas. Este medicamento pertenece al grupo de los anticonceptivos orales, y actúa suprimiendo la ovulación en la mujer. Su uso puede producir interacciones con otros medicamentos, como el cotrimoxazol, en este caso se trata de una falla terapéutica....
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Remolacha:
Parte útil: Los tubérculos
Propiedades medicinales reconocidas: Antiasténico (estimulante)
Vía de administración: Oral
 
 
Remolacha
 
 
[+]