Domingo, 26 de marzo de 2023 | 11:08 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Mieloma múltiple
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Mieloma múltiple (Cont.)
¿Qué síntomas iniciales permiten un diagnóstico presuntivo?

— El mieloma puede presentarse, inicialmente, con síntomas o sin ellos. Ahora bien, los síntomas principales se relacionan con fracturas, dolor óseo agudo y localizado, principalmente en la columna vertebral, cadera, costillas, que en general se acompaña de trastornos neurológicos: del movimiento y la sensibilidad. Adicionalmente se presenta palidez, decaimiento, fiebre, infecciones variadas, trastornos urinarios, digestivos y hemorrágicos.

¿Qué medios se emplean para el diagnóstico de certeza?

— Primeramente un examen físico completo, y se indican exámenes radiológicos del esqueleto, de sangre y orina, aspiración medular, entre otros. También es imprescindible realizar una biopsia en el sitio donde se sospeche una infiltración tumoral.

¿En qué edades suele manifestarse? ¿Aqueja por igual al sexo masculino y al femenino?

— Aparece comúnmente en las personas mayores de 40 años, aunque no se excluye su aparición en edades más tempranas.

En cuanto al sexo, y según una investigación realizada en el 2001 por especialistas de nuestro Instituto, es más frecuente en los hombres.

 
En general, ¿en qué consiste el tratamiento?

— Estará en dependencia del estadío en que se encuentre la enfermedad, pero se basa fundamentalmente en la administración de quimioterapia y corticoides, y la aplicación de radioterapia. En estadíos iniciales, algunos pacientes pueden lograr un largo control o la curación.

¿Con qué éxito se realizan los trasplantes de médula y qué pacientes son los que podrían beneficiarse?

— Varios grupos internacionales de trasplantes ensayan estos procederes, casi siempre combinados con otros métodos terapéuticos, sin que hasta el momento se haya trascendido la etapa de ensayo clínico.

¿Avizora la ciencia nuevos desarrollos en este campo?

— Destacaría que los avances en la Biología Molecular, la Inmunología, la Genética, entre otras, hacen pensar que en un futuro no lejano esta enfermedad podrá ser mejor entendida e incluso más fácilmente controlada.

Una curiosidad periodística, profesor: ¿se conoce desde antaño esta dolencia?

— Existen evidencias de que el mieloma múltiple fue encontrado en momias egipcias. Sin embargo, la primera publicación describiendo la enfermedad vio la luz en Londres en 1850.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Los antioxidantes son conocidos desde finales del siglo XIX y a principios del XX comenzaron a ser estudiados profundamente por los químicos como una sustancia para prevenir o retrasar la oxidación de otras moléculas.

Es causa de oxidación la exposición al oxígeno inspirado con la...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
En el proceso normal de envejecimiento pueden afectarse determinados órganos como el riñón y el hígado, al igual que la respuesta de algunos receptores del organismo ante la acción de determinados medicamentos. Entre ellos está la clortalidona, diurético tiacídico que en el adulto mayor puede ocasionar, con cierta frecuencia, hiponatremia...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Mastuerzo:
Parte útil: Toda la planta
Propiedades medicinales reconocidas: Diurético
Vía de administración: Oral
 
 
Mastuerzo
 
 
[+]