Domingo, 26 de marzo de 2023 | 11:38 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Molares del juicio
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Molares del juicio (Cont.)
¿Cuáles son las complicaciones que podrían originar?

—Se puede destacar la pericoronaritis, así llamado al proceso infeccioso que existe entre la encía y el molar por la acumulación de alimentos, que causa inflamación y puede dar síntomas como la dificultad para abrir la boca, fiebre, dolor y malestar general. También caries, reabsorción de las raíces de los segundos molares inferiores, formación de quistes.

¿Ante qué primeras manifestaciones considera que debemos acudir a un servicio de estomatología?

—Por el dolor, inflamación, sensación de apretamiento en los dientes.

¿Qué inconvenientes acarrearía dejar la visita al estomatólogo para “mañana”?

—Desde un ligero dolor hasta una celulitis, que constituye una complicación de gran magnitud.

Por su experiencia, ¿qué medida tomar?

—Al primer síntoma acudir al estomatólogo del área de salud, o al cuerpo de guardia del municipio para valorar el estado del paciente y adoptar las medidas adecuadas.

 
¿Valora como importante algún proceder de prevención para conocer al menos si las muelas del juicio tienen espacio suficiente para salir sin complicaciones?

—Sí, mediante el empleo de la Radiografía, a fin de poder apreciar diferentes estructuras y los dientes presentes o ausentes, así como su estadio de desarrollo.

¿Una buena higiene bucal ejercería alguna influencia beneficiosa en el tema que abordamos?

—Evidentemente, y también para mantener una boca sana, libre de caries y de trastornos periodontales (enfermedades de las encías).

Alguna precisión…

—El adulto promedio posee 32 dientes entre los 15 y 18 años de edad, 16 dientes en el maxilar e igual número en la mandíbula. Sin embargo, el desarrollo de estos huesos es para alojar solamente 28 dientes.

Puede ser muy doloroso que 32 dientes traten de entrar en unos huesos en los que solo caben 28. Los cuatro dientes sobrantes son los terceros molares, conocidos también como cordales o muelas del juicio.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

 El mango se puede comer solo o acompañado, en una gran variedad de platos.


El mango es el fruto de la Mangifera Índica, un árbol...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El nifedipino es un anticálcico que está indicado en algunas enfermedades crónicas, en determinadas formas de hipertensión arterial y en algunos tipos de angina de pecho, en los que otros medicamentos están contraindicados. En nuestro país, este medicamento se prescribe por certificado médico y se dispensa a través de tarjeta de control...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Arroz:
Parte útil: Los frutos (granos)
Propiedades medicinales reconocidas: Antipruriginoso (controla la picazón) en piel y mucosas.
Vía de administración: Tópica
 
 
Arroz
 
 
[+]