Domingo, 26 de marzo de 2023 | 10:47 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Mente/Cuerpo y Enfermedad
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Mente/Cuerpo y Enfermedad (Cont.)
Ciñámonos al denominado estrés en diferentes situaciones clínicas. Le pediría exponer previamente, para lectores no especializados, el concepto de estrés.

—El estrés o tensión constituye una presión del medio ambiente externo (peligro físico, problemas sociales), o proveniente del propio organismo (procesos inflamatorios, trastornos psíquicos), que nos impone demandas físicas y también emocionales que requieren de reajustes fisiológicos y psicológicos.

¿Los estímulos estresantes pueden originar cambios o dañar el sistema inmunológico de nuestro organismo?

—Si, durante el estrés el sistema Neuroendocrino segrega adrenalina y corticosteroides, cuya acción sobre el sistema inmune, si es de corta duración (estrés agudo), es estimulante. Pero si se mantiene durante períodos largos de días o semanas (estrés crónico) se comporta como depresor. Ello facilita los procesos infecciosos (estados gripales, tuberculosis), el cáncer y las enfermedades alérgicas y las autoinmunes (lupus eritematoso, artritis reumatoide), entre otras.

 
Hablamos de estrés, pero no sabría si en la interacción mente/cuerpo en la aparición de determinadas dolencias podría tener también alguna incidencia la depresión, la ansiedad y otras expresiones psíquicas…

—La personalidad constituye un prisma a través del cual se refractan las situaciones de tensión. En los individuos más equilibrados la tendencia es hacia cambios fisiológicos y psicológicos no dañinos; lo contrario sucederá en aquellas personas con tendencia a la ansiedad y la depresión.

A partir de sus investigaciones y su saber, ¿sugeriría “alguna fórmula” para incrementar la expectativa de vida con la mayor salud?

—Una vida activa y sana debe favorecer la salud física y mental y aumentar la expectativa de vida.

¿Le quedaría algo esencial por señalar?

—Las Ciencias Médicas en Cuba avanzan en el terreno de la integración de las disciplinas que se ocupan de los fenómenos orgánicos y los psíquicos.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
¿Son los filtros adecuados extractores de todas las sustancias perjudiciales del humo de cigarrillos?...
El humo del cigarrillo no solo afecta al fumador sino a quien está alrededor.

Muchos fumadores no entienden bien cuáles son las sustancias peligrosas y letales escondidas dentro el...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El piroxicam es un antiinflamatorio no esteroideo. Este medicamento actúa inhibiendo las prostaglandinas. Se utiliza en el tratamiento de los dolores producidos por procesos inflamatorios: artritis, osteocondritis y otros. Uno de los efectos indeseables más peligrosos del piroxicam, es el sangramiento digestivo producido por el consumo de altas...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Caña Fístola:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante
Vía de administración: Oral
 
 
Caña Fístola
 
 
[+]