Domingo, 26 de marzo de 2023 | 11:07 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Miopía
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Miopía (Cont.)

—¿Hace distinción entre los sexos y aqueja a todas las etnias?

—Se presenta por igual en hombres y mujeres.

Con respecto a las comunidades humanas, estudios indican una mayor  prevalencia entre los esquimales y asiáticos; es menor en los europeos y en los habitantes del norte de nuestro continente, muy baja en los descendientes africanos y cero en los indios americanos.

—¿Existe alguna escala para medir la magnitud de una miopía?

—Se clasifican en bajas, hasta –3 dioptrías (unidad de medida de un lente); moderada, de -4 a -6; alta, de -7 a -9; y muy alta por encima de -10.

—¿Esas fases tienden a progresar inexorablemente?

—Las miopías bajas y moderadas, una vez que se establecen, generalmente no progresan en el curso de la vida.

Las altas y muy altas, si el paciente es menor de 30 años, tienden a progresar.

Precisamente las miopías altas y muy altas son las que más se relacionan con las enfermedades del vítreo y la retina ya mencionadas.

 

—¿Ante qué manifestaciones debemos sospechar en la niñez o la adultez que somos miopes en algún grado?

—En los niños y jóvenes se observa enlentecimiento del aprendizaje porque no ven correctamente la pizarra, tienden a sentarse en la primera fila del aula, acercan mucho los ojos a los textos y a la TV, tienden a entornar los ojos y se pueden quejar de dolores de cabeza. Los adultos ven borrosos los objetos lejanos, aunque la visión de cerca se mantiene normal, y se quejan habitualmente de una mala visión nocturna, de fatiga ocular, cefalea y visión doble.

—Tratamientos. ¿Existen procederes para su corrección en cualquiera de sus estadios e incluso es factible impedir su avance?

—Aclaro: no hay tratamientos que impidan su avance. La terapéutica está en dependencia del tipo y magnitud de la miopía, y transita desde los métodos de corrección óptica (espejuelos, lentes de contacto) hasta los procederes quirúrgicos con Láser  Excímer  y otras modernas técnicas que alcanzan buenos resultados.

—¿Algún otro criterio esencial para el saber de los lectores?

—Que las personas miopes deben ser examinadas por un Oftalmólogo al menos una vez al año, a fin de poder detectar a tiempo alteraciones relacionadas con la retina y enfermedades como glaucoma y catarata. Y ante la visión de “moscas” volantes o reflejos luminosos, disminución de la visión, estén operadas o no, deben acudir de inmediato al especialista.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Los encurtidos son fundamentalmente vegetales sometidos a diversas modificaciones y tienen en común su aderezo con vinagre. Pueden ser sometidos a una fermentación ácido-láctica o no.
Cuando no se les añade sal se conoce como encurtidos no fermentados. Si se le añade, se provoca una...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
La ciproheptadina es un medicamento que pertenece al grupo de los antihistamínicos. Se indica para aliviar los síntomas en las conjuntivitis, rinitis, urticarias y otras afecciones de base alérgica. También se ha utilizado en el tratamiento de la migraña; pero no debe usarse para estimular el apetito, pues es riesgoso. Este medicamento...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Cayeput:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico en el sistema respiratorio
Vía de administración: Inhalatoria
 
 
Cayeput
 
 
[+]