Sábado, 23 de septiembre de 2023 | 8:18 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Síndrome de Cushing
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Síndrome de Cushing (Cont.)
––¿Se conoce la incidencia del síndrome de Cushing?

—Estadísticas internacionales reportan aproximadamente dos casos por millón de habitantes.

¿Afecta tanto a mujeres como a hombres y a cualquier edad?

––Predomina en las mujeres, aunque aparece en los dos sexos y es más común su manifestación en la tercera y cuarta décadas de la vida. Sin embargo, se han descrito pacientes con este síndrome en la niñez y la ancianidad.

––¿Qué exámenes principales se requieren para el diagnóstico?

––Son numerosas las determinaciones complementarias que se realizan para el establecimiento del diagnóstico de la enfermedad y su causa, que incluyen pruebas dinámicas hormonales de estimulación e inhibición de las glándulas hopofisaria y suprarrenales y también pruebas imagenológicas: Rayos X, Ultrasonido, Tomografía Axial Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear.

––Bien entendido que el tratamiento estará en dependencia de la causa del trastorno. ¿Podría referirlos?

––Si la causa reside en la hipófisis, en las glándulas suprarrenales o en otros órganos y se trata de un tumor operable, se realiza la cirugía; de lo contrario queda la alternativa de un tratamiento farmacológico y el uso de las radiaciones.

 
Los pacientes con síndrome de Cushing debido a tratamientos con esteroides deben reducir progresivamente las dosis, si su condición clínica lo permite.

En general, ¿cuál es el pronóstico de estos pacientes?

—Está en dependencia de la causa. Si son tumores benignos, en cualquier nivel de localización, con su extirpación se produce la cura definitiva.

¿Alguna recomendación en especial para personas con enfermedades que dependen, de forma continua y prolongada, de tratamientos con esteroides?

—Los pacientes con afecciones tributarias del uso de hormonas esteroides (alergia, asma, enfermedades autoinmunes y otras) deben consultar a especialistas con experiencia en esos trastornos.

Si el espacio de la columna lo permite y le queda algo esencial por precisar…

—Subrayar que el síndrome de Cushing, por su complejidad, debe ser tratado por grupos multidisciplinarios experimentados en esta enfermedad.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
El consumo excesivo de carne roja pudiera aumentar el riesgo de padecer de cáncer de mama en un 25 por ciento.

El consumo excesivo de carne roja pudiera aumentar el riesgo de padecer de cáncer de mama en un 25 por ciento.

En este tipo de carnes se incluye cerdo, res, carnero o...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El aciclovir pertenece al grupo de los medicamentos antivirales. Actúa inhibiendo la replicación de los virus humanos del herpes simple. Este producto se indica en el tratamiento de las infecciones de la piel y las mucosas producidas por el virus del herpes simple y también en otros tipos de infecciones causadas por esta familia de virus...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tomate:
Parte útil: Hojas y frutos verdes
Propiedades medicinales reconocidas: Antifúngico (combate los hongos)
Vía de administración: Tópica
 
 
Tomate
 
 
[+]