Martes, 1 de julio de 2025 | 9:55 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Violencia sexual
 
 
 
 
 
 
Páginas 1 [2]
 
 
Violencia sexual
por: José A. de la Osa
Consultado: Doctora Ada Caridad Alfonso Rodríguez

Desde diversas facetas se ha abordado en Consulta Médica el tema de la violencia: violencia en su sentido más amplio, la familiar, la conyugal… y ahora la sexual, compulsado literalmente en esta oportunidad por una experta en el tema, la doctora Ada Caridad Alfonso Rodríguez, especialista del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).

––¿De qué hablamos cuando nos referimos a la violencia sexual?

––Nos referimos a todo acto en el que una persona en relación de poder obliga a  otra mediante la fuerza física, la intimidación o la seducción a tener interacciones sexuales de cualquier tipo.

––¿Esta violencia incluye a mujeres y hombres, ambos como víctimas y también agresores?

––Sí, lo que varía es la frecuencia en que cada sexo resulta en víctima o agresor.

 

––Entonces ¿quiénes son las víctimas más frecuentes y a qué edades como promedio?

––Son las mujeres en las diferentes etapas de la vida. Las edades guardan relación con el tipo de violencia sexual.

Por ejemplo: niñas, niños y adolescentes pueden ser sujetos de abuso sexual, mientras que en la adolescencia y la adultez las mujeres pueden ser objeto de violación, violación dentro del matrimonio o acoso sexual en el trabajo.

––¿Se conoce, doctora Alfonso, el alcance real de la violencia sexual?

––No, porque son muchas las personas que no denuncian estos hechos, pues sienten vergüenza, miedo, o están tan laceradas que se encuentran inmovilizadas e incapacitadas para narrar y reeditar la situación vivida ante la policía o un profesional.

 
 
 
Páginas 1 [2]
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Se llaman así a las contenidas en los alimentos poseedores de relativamente pocas calorías. Obligan a gastar más cantidad en su digestión, superiores a las contenidas en ellas mismas.

Las calorías "negativas" en sí mismas no existen, es solo un término definitorio de este tipo de...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El diltiazem es un medicamento del grupo conocido como bloqueadores de los canales de calcio. Actúa reduciendo la contractibilidad del corazón. Se indica en el tratamiento de las anginas de pecho, en algunos tipos de arritmias cardiacas y en la hipertensión arterial. En Cuba se consumen más de medio millón de tabletas al año. Los riesgos...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Eneldo:
Parte útil: Las semillas de los frutos maduros
Propiedades medicinales reconocidas: Antiespasmódico
Vía de administración: Oral
 
 
Eneldo
 
 
[+]