Martes, 1 de julio de 2025 | 11:44 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Concepción y diabetes
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Concepción y diabetes (Cont.)
-Ahora bien, ¿ello es extensivo para cualquiera de los dos tipos de diabetes existentes? Y me refiero a la insulino-dependiente o juvenil (denominada en la actualidad por autoinmunidad), o la no insulino-dependiente o del adulto (insulinorresistente).

-Esto comprende a ambos tipos de diabetes, e incluso a aquellas mujeres que presentaron una diabetes gestacional previa o con factores de riesgos tales como familiares diabéticos, sobrepeso de ellas o de algún hijo al nacimiento y edad mayor de 30 años.

-A la luz de los nuevos conocimientos quisiera precisar también cuáles son los "límites de compensación" ideales de la glucosa en sangre antes de la concepción.

-Los límites se establecen en la consulta, y subrayaría que más que por los valores de glucemia, por los de hemoglobina glucosilada, medidor de más amplio espectro del control metabólico, que deben ser menores de 8.

-¿Las mujeres con diabetes antes de la gestación -no nos referiremos a la llamada gestacional o que aparece durante el embarazo- presentan algún cambio en ese período en el control de la glucosa?

-Evidentemente. El control metabólico es más difícil de obtener durante el embarazo, pero con un adecuado tratamiento dietético e insulínico esto puede minimizarse.

-Aunque sabemos que cada embarazo en una mujer diabética habrá de ser tratado individualmente, ¿qué conducta en general se debe seguir en cuanto a los hábitos dietéticos?

-Cumplir la dieta indicada, suprimir la ingestión de dulces y disminuir los alimentos fritos. Aumentar el consumo de vegetales frescos y frutas.

 

No existe una dieta especial y se establece de acuerdo con las características individuales de cada gestante.

-¿Y en cuanto a la importancia o no de los ejercicios físicos?... ¿Cuáles?

-En los primeros meses es aconsejable caminar, sin esforzarse, en períodos determinados, lo que determinará el equipo médico.

Durante el ingreso, se realizarán solamente ejercicios suaves de miembros superiores, según indicaciones particulares.

-¿Qué oportunidades de cuidados les ofrece a las gestantes diabéticas nuestro sistema de salud?

-Las más de 40 000 mujeres con diabetes, en edad fértil, son conocidas por el médico de familia. Tienen acceso a una consulta de Riesgo Reproductivo, donde se les aconseja o no el embarazo.

Asimismo, cuentan con consultas especiales donde se les atiende desde antes de la concepción hasta el embarazo. De forma gratuita se les entrega un glucómetro con sus tiras para el automonitoreo de sus glucemias y se les practican determinaciones de hemoglobina glucosilada.

Cuando ocurre el embarazo, existen para ella servicios de Diabetes y Embarazo en cada provincia con los recursos necesarios para su atención.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Caída del cabello Cistocele
Caídas en el anciano Claustrofobia
Calambres Climaterio
Cálculos de la vesícula Coagulación, trastornos
Cálculos renales Cocaína y corazón
Cáncer cervicouterino Cólera
Cáncer de colon Colesterol
Cáncer de laringe Colesterol y Alzheimer
Cáncer de mama Cólico renal
Cáncer de mama en el hombre Cólicos del lactante
Cáncer de mama en la mujer Colitis ulcerativa
Cáncer de próstata Colon irritable
Cáncer de pulmón Colonoscopía
Cáncer de seno Cómo dejar de fumar
Cáncer ovárico Cómo prevenir los fallos de memoria en la tercera edad
Cáncer renal Concepción y diabetes
Candidiasis Condón
Carcinoma basal Condromalacia
Cardiopatía coronaria Conducta suicida
Cardiopatía y embarazo Confusión aguda en el anciano
Caries en niños pequeños Congestión pélvica
Catarata Consanguinidad
Catarata congénita Corazón lento (bradicardia)
Catarata, cuidados posoperatorios Corazón y sexualidad
Cefalea infantil Corazón, cuidados
Celulitis Corazón, muerte súbita
Cepillado dental Coriza
Cesárea Crecimiento humano
Chuparse el dedo Criptococosis
Ciclo menstrual Criptorquidia
Cifosis Crisis de pánico
Circuncisión Crisis febril
Cirrosis hepática Crisis hipertensiva
Cirugía del túnel carpiano Cromomicosis
Cirugía y anestesia Cuerpos extraños, aspiración
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

En investigaciones se demostró cómo la sesamina reducía la actividad de los genes relacionados con los cánceres de pulmón, de huesos, de riñón y de piel..

En la planta de sésamo, Sesamumindicum L., su semilla es el ajonjolí. Es utilizada desde el año 1600 A.C. como un...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El Dextropropoxifeno pertenece al grupo de los analgésicos opiáceos. Actúa sobre unos receptores que se encuentran en las células llamados opiáceos que están relacionados con la sensación de dolor. Se utiliza en el tratamiento del dolor leve a moderado. Su uso conjunto con Atenolol puede causar  insomnio, pesadillas, confusión mental,...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Yuca:
Parte útil: Los tubérculos (almidón)
Propiedades medicinales reconocidas: Antipruriginoso (controla la picazón) en la piel
Vía de administración: Tópica
 
 
Yuca
 
 
[+]