—Una precisión, de los casos atendidos por usted, ¿cuál ha sido el tiempo promedio entre la aparición de las lesiones y el diagnóstico de cromomicosis?
—Aproximadamente un año. En general estos pacientes llegan a consulta con lesiones cutáneas en etapas avanzadas.
—¿Este padecimiento aqueja por igual a personas del sexo masculino y femenino y de cualquier edad?
—Es más común en hombres mayores de 20 años, y menos frecuente en mujeres y niños. Esto quizás es debido a cuestiones ocupacionales ya que predomina en campesinos, leñadores, carpinteros.
—¿Qué zonas del cuerpo suelen verse afectadas con mayor frecuencia?
—Los miembros inferiores, es decir pies, piernas y muslos, y generalmente las lesiones se presentan en un solo miembro. En menor medida aparecen también en miembros superiores.
—¿Ante qué primeras manifestaciones debe consultarse al médico?
—Ante la presencia de lesiones eritematosas (manchas rojas), nódulos, acompañados de picazón, en pacientes que han recibido heridas en la piel o rasguños causados fundamentalmente por utensilios u objetos de madera.
—¿Qué exámenes se requieren para el establecimiento de un diagnóstico de certeza?
—Ante todo el examen clínico del paciente, que es el sustento principal de nuestra práctica médica. El diagnóstico se corrobora con un exudado micológico y la biopsia de piel.
—¿Cuál es el tratamiento de elección en estos pacientes?
—Existen múltiples líneas de tratamientos que pueden ser medicamentosos o quirúrgicos. En cuanto a fármacos se indican con mayor frecuencia antimicóticos por vía oral. Si las lesiones son pequeñas se puede realizar la criocirugía.
—¿Las lesiones que se originan en la piel son curables o solo controlables?
—En general son curables, lo que estará en dependencia del tiempo de evolución de la enfermedad y de la extensión de las lesiones causadas al paciente.
La ira o rabia adopta muchas expresiones. Y así por ejemplo, las actitudes de mala educación frecuentemente son ejemplos de ira.
Esta negativa emoción también puede expresarse como resentimiento, furia o irritabilidad. Y puede tener lamentables consecuencias...