Viernes, 11 de julio de 2025 | 6:57 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Sinusitis
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Sinusitis (Cont.)

-¿La halitosis o mal aliento es inherente a esta dolencia?

-Pudiera presentarse en el curso de una sinusitis, pero no es un síntoma exclusivo de este padecimiento.

-Puestas en una balanza, ¿esas manifestaciones que usted refiere son extensivas tanto para niños y niñas como para adultos?

-Sí, para unos y otros, sólo que la determinación del diagnóstico en la infancia resulta a veces más difícil de establecer, atendiendo a que los niños no pueden expresar con precisión los síntomas.

-¿Existen factores predisponentes para la aparición de una sinusitis?

-La alergia, infecciones respiratorias, enfermedades como la fibrosis quística, traumatismos, la rinitis de causa química o medicamentosa, malformaciones congénitas en la parte posterior de la nariz.

-¿El diagnóstico concluyente se alcanza por la historia clínica y el examen del paciente, o se requieren otros exámenes?

-Fundamentalmente por los antecedentes que se nos refieren y los síntomas que presenta el paciente, lo que se complementa con un examen físico cuidadoso practicado por el especialista. Cuando existe duda diagnóstica se indica entonces la radiografía.

 

-¿Cuál es el tratamiento de elección y cuánto dura como promedio?

-El tratamiento de la sinusitis aguda requiere, en principio, la adopción de medidas generales como en cualquier otra dolencia con similares características: reposo, inhalaciones (vapor de agua), uso de descongestionantes nasales, analgésicos y antibióticos solo en los casos necesarios. El tiempo de la medicación varía entre 10 y 21 días, en dependencia del cuadro clínico y la evolución del paciente.

-¿Es curable o puede derivar a la cronicidad?

-Usualmente la sinusitis aguda es curable. En un porcentaje limitado de los enfermos este trastorno se convierte en permanente, es decir, crónico.

-¿Qué consecuencias o complicaciones podría comportar?

-Con las terapéuticas actuales las complicaciones en esta entidad son ciertamente excepcionales.

-¿Algún comentario en torno a la prevención?

-Alertar en cuanto a la conveniencia de evitar, cuando padecemos algún proceso infeccioso respiratorio, los cambios bruscos de presión que pudieran favorecer la aparición de una sinusitis, en actividades como la natación, el buceo, el clavado, o sencillamente cuando viajamos en avión.

 

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

La palabra agua proviene del latín aqua. Para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida, incluida la humana, el agua constituye un componente esencial.

De hecho, es un nutriente de mayor importancia por ser fundamental para la existencia terrenal. Aunque no contiene...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
La sinvastatina pertenece al grupo farmacológico de los hipolipemiantes, específicamente al subgrupo conocido como estatinas. Las estatinas actúan inhibiendo la producción de una enzima, con lo que bloquea la síntesis del colesterol. Este medicamento se utiliza en el tratamiento de la hipercolesterolemia y de la hiperlipemia....
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Bija:
Parte útil: Las semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Antibacteriano en piel y mucosas
Vía de administración: Tópica
 
 
Bija
 
 
[+]