Martes, 1 de julio de 2025 | 11:56 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Somniloquio
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Somniloquio (Cont.)
¿Conservan al despertar algún recuerdo del episodio?

—Generalmente no hay recuerdos del episodio.

¿Si un hijo, o nuestra pareja, hablaran fuerte, e incluso dieran la impresión de "estar molestos", sería recomendable despertarlos?

—No, porque desde el punto de vista terapéutico no resolveríamos el problema e interrumpiríamos su sueño, lo que resultaría nocivo.

Si comprendemos lo que expresa en sueños, ¿debemos acaso sacarle el tema a colación al día siguiente?

—Se han realizado experimentos durante los cuales se ha despertado al sujeto después de un somniloquio durante la segunda mitad de la noche, y cuando se le ha preguntado sobre el contenido de sus ensueños, se ha observado que existe una alta relación entre estos y los contenidos de los somniloquios.

Pero cuando la pregunta se realiza a la mañana siguiente, es muy probable que no recuerde sus ensueños o los recuerde de forma fragmentada.

 
¿Es posible adoptar alguna medida si este trastorno se convierte en molesto para los demás miembros de la familia?

—Habría que consultar a un facultativo para valorar a la persona, precisar el criterio diagnóstico y la conducta a seguir.

¿Existe tratamiento en el tema que nos ocupa?

—Cuando esta manifestación aparece de forma aislada no lleva tratamiento. Lo requerirá cuando esté asociado a causas tratables.

¿Y prevención?

—Existe la predisposición individual a padecer diferentes síntomas, trastornos, enfermedades, y ocurre lo mismo para el somniloquio. En algunos casos un estilo de vida saludable puede ayudar a la profilaxis.

¿Quisiera agregar algo más?

—Tenemos una fortuna invisible, a la que no siempre damos el valor necesario, y es cuidar nuestro sueño, ese, que nos restaura el cuerpo y el alma y permite, por otra parte, que nuestros sueños (proyectos, deseos) se hagan realidad.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

A veces, por lo cotidiano del consumo de algunos alimentos, no nos percatamos de la importancia que tienen para nuestro organismo. Tal es el caso del huevo, excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales que, según estudios, puede retrasar los procesos degenerativos.

Un huevo...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El clonazepam es una benzodiazepina que se utiliza en el tratamiento de diferentes tipos de epilepsias y también en el tratamiento de los ataques de pánico. El uso de este fármaco puede causar reacciones adversas tales como incoordinación motora, que se manifiesta con dificultad, euforia, cansancio y debilidad, entre...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Palo campeche:
Parte útil: Los tallos
Propiedades medicinales reconocidas: Antidiarreico
Vía de administración: Oral
 
 
Palo campeche
 
 
[+]