Señales de preclampsia (Cont.)
––
¿Es frecuente la preclampsia en nuestro medio?––En los últimos 20 años, de acuerdo con diferentes investigaciones realizadas, en Cuba se reporta una incidencia en alrededor de un 8 al 12% de los embarazos. Según estudios internacionales la preclampsia mantiene en muchos países un rango de entre un 10 y un 20%.
––
¿Qué manifestaciones fundamentales se producen en lo que pudiéramos denominar señales de alerta de la preclampsia?––Te resumo los principales signos de alerta: la elevación de la tensión arterial, incremento exagerado de peso en el embarazo, presencia de dolor de cabeza y de estómago, vómitos, pérdida de proteínas por la orina e incremento de volumen (edema) sobre todo de las manos y la cara.
––
¿Qué hacer entonces?––Acudir de inmediato al médico para que oriente la conducta a seguir.
––
¿Son efectivos los tratamientos que se recetan? ¿En qué consisten?––La terapéutica existente es de gran efectividad.
Se prescriben medicamentos antihipertensivos de elección en las gestantes para el control y estabilización de la presión arterial. Asimismo se administran otros fármacos para prevenir la aparición de convulsiones (la denominada eclampsia), que agravaría el cuadro materno, y obliga a la interrupción del embarazo como conducta definitiva.
––¿Desde el punto de vista médico es posible identificar cuándo estos procesos comienzan a evolucionar hacia una mayor severidad?
––Sí, porque ello ocurre cuando se presentan las manifestaciones citadas con anterioridad ––descontrol de las cifras tensionales, incremento de peso exagerado, dolores de cabeza y de estomago, náuseas––, que comportan, además, el riesgo de afectación del crecimiento fetal y pueden dar lugar a recién nacidos con peso inferior al correspondiente para la edad gestacional.
––¿Quisiera trasladar algún criterio de valor a las futuras madres?
––Es importante para toda mujer comenzar la atención de su embarazo precozmente, antes de las 12 semanas y mantener una dieta sana, es decir, normal en proteínas y carbohidratos, baja de grasa y sal, y rica en frutas y vegetales. Es esencial igualmente reposar entre 8 y 12 horas diarias y tomarse periódicamente la tensión arterial.