Sábado, 5 de julio de 2025 | 7:32 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Blefaritis
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Blefaritis (Cont.)

—¿Es común en nuestro medio? ¿En qué edades afecta con mayor frecuencia?

—Te diría que es bastante frecuente y, de acuerdo con nuestra experiencia, afecta sobre todo a los adultos mayores.

—¿Podría enumerar los síntomas y signos fundamentales?

—La picazón de los párpados, ardor, enrojecimiento y descamación de los bordes de los párpados, irritación, lagrimeo, fotofobia (molestias a la luz), fundamentalmente.

—¿La evaluación médica de los párpados es suficiente para establecer el diagnóstico, o se requieren otros exámenes?

—Básicamente el diagnóstico de certeza se logra mediante el interrogatorio al paciente y el examen físico ocular. En ocasiones se requieren exámenes complementarios como exudados y cultivos de las secreciones palpebrales.

—¿Qué tratamientos se indican a estos pacientes?

—Soluciones antinflamatorias y ungüentos antibióticos cuando la causa es bacteriana, y mantener una estricta higiene de los párpados.

 

—Este trastorno puede ocasionar complicaciones en el tejido ocular?

—Podría mencionar la aparición de orzuelos y “chalazos”, pérdida de las pestañas, conjuntivitis, queratitis (inflamación de la córnea), inestabilidad en la composición de las lágrimas que puede conducir al denominado síndrome de ojo seco, que se manifiesta por una alteración  cualitativa de la película lagrimal.

—¿Es posible la prevención en el tema que nos ocupa?

—Sí, sobre todo con la adopción de medidas higiénicas, corregir los defectos refractivos, y, en los diabéticos, mantener en cifras normales su nivel de glucosa en sangre.

—Aunque pareciera elemental, ¿cuáles son las funciones principales de los párpados?

—En primer lugar la protección del globo ocular. También una función óptica, y le brinda el componente graso a las lágrimas, lubrica la superficie ocular, primordialmente.

—¿Alguna precisión final?...

—Subrayar  que la blefaritis es una enfermedad que tiende a la cronicidad, por lo que se hace imprescindible su prevención o inmediata atención cuando aparecen las primeras manifestaciones.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

A medida que aumenta el peso corporal por encima de los valores considerados como normales, se incrementan también determinados desequilibrios síquicos y físicos.

El excesivo peso corporal afecta la estabilidad y la salud para las personas de ambos sexos. Dentro de estas...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El tratamiento con antirretrovirales es, hasta hoy, el único recurso que existe para pacientes infestados con el VIH. Su uso debe ser continuado a lo largo del tiempo, a pesar de que pueden ocasionar efectos adversos como entumecimiento y hormigueo en las manos, dolor abdominal, dolor de cabeza y decaimiento. El abandono del tratamiento aumenta...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Higuereta:
Parte útil: Las semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Purgante (aceite extraído industrialmente de las semillas)
Vía de administración: Oral
 
 
Higuereta
 
 
[+]