Jueves, 3 de julio de 2025 | 11:01 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Intoxicación alimentaria
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Intoxicación alimentaria (Cont.)
–– ¿Y si la causa es bacteriana, por parásitos o toxinas?

—En cuanto a las bacterianas, originan fiebre, cólicos y diarreas; y las parasitarias presentan esas mismas manifestaciones, pero sin fiebre. Cuando son producidas por toxinas, como por ejemplo la ciguatera, que suelen contraer algunos peces, aparecen signos neurológicos severos, como el entumecimiento de la boca, manos y pies, dolores de cabeza, principalmente.

––En las intoxicaciones mencionadas, ¿qué tiempo promedio transcurre desde el momento del consumo de un alimento contaminado hasta la aparición de los primeros síntomas?

----En los químicos de 30 minutos a una hora. En las intoxicaciones por el estafilococo, que es uno de los agentes mas frecuentes en nuestro país, de dos a cuatro horas; otras bacterias como la salmonela, por lo general entre el consumo del alimento y la aparición de los síntomas transcurren entre 12 y 72 horas. En cuanto a las originadas por parásitos, varios días.

––¿Puede afirmarse que una intoxicación alimentaria, por cualquiera de los agentes patógenos mencionados, reviste gravedad para el paciente?

—Pueden revestir gravedad de acuerdo con las características del paciente y el agente de que se trate.

 
Los que originan mayor gravedad son los agentes químicos; y en niños y ancianos, fundamentalmente, algunas bacterias también pueden causar cuadros clínicos de severidad.

¿Qué exámenes se requieren para establecer el diagnóstico?

—Fundamentalmente un buen interrogatorio con examen clínico y el estudio epidemiológico.

–– ¿Son efectivos los tratamientos en todo tipo de enfermedad por alimentos?... En general, ¿en qué consisten?

––Sólo algunas de estas intoxicaciones requieren tratamiento específico, como, por ejemplo, las producida por la salmonela.

No obstante, es importante, ante la presencia de los signos y síntomas mencionados, consultar de inmediato al médico, y, si existen diarreas, ingerir sin pérdida de tiempo sales de rehidratación oral.

––¿Algo por precisar?

— Es esencial extremar las medidas higiénicas en la elaboración de los alimentos para evitar que ocurran estas enfermedades.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Millones de fumadores en el mundo pudieran padecer de enfermedades pulmonares “silenciosas” pendientes de  diagnosticar. Aun con resultados normales en pruebas habituales de función pulmonar, frecuentemente y sin darse cuenta ya padecen de una dolencia respiratoria...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El piroxicam es un antiinflamatorio no esteroideo. Este medicamento actúa inhibiendo las prostaglandinas. Se utiliza en el tratamiento de los dolores producidos por procesos inflamatorios: artritis, osteocondritis y otros. Uno de los efectos indeseables más peligrosos del piroxicam, es el sangramiento digestivo producido por el consumo de altas...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Arraigán:
Parte útil: La corteza de la raíz y las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Astringente en piel y mucosas.
Vía de administración: Tópica
 
 
Arraigán
 
 
[+]