Sábado, 5 de julio de 2025 | 2:25 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Insuficiencia arterial
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Insuficiencia arterial (Cont.)

—¿Y sus principales factores de riesgo?

—El hábito de fumar es el más peligroso. Después, en orden decreciente, tener altos niveles de grasa en sangre, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, la obesidad y el sedentarismo, fundamentalmente.

—¿A qué edades se manifiesta? ¿Afecta por igual a hombres y mujeres?

—Es después de los 40 años cuando existe mayor predisposición a presentar los síntomas de la enfermedad. De un total predominio en el sexo masculino en el pasado, hoy las proporciones entre ambos sexos se han acercado bastante, lo que podría ser explicable quizás por el incremento del número de mujeres fumadoras.

—¿Es usual en nuestro medio?

—En Cuba la insuficiencia arterial es bastante frecuente, aunque poco conocida, lo que motiva que muchos pacientes lleguen a veces a consulta tardíamente.

—En dependencia del área que se halle afectada, ¿hay signos y síntomas que nos alerten de la presencia de una insuficiencia arterial?

—El síntoma inicial es el dolor al caminar que cede cuando se detiene la marcha, lo que denominamos claudicación intermitente.

 

—¿Cómo se establece el diagnóstico de certeza? ¿Es exclusivamente clínico o requiere exámenes complementarios?

—Con el interrogatorio y el examen físico es posible detectar la enfermedad, sobre todo en pacientes con los factores de riesgo mencionados.

Exámenes complementarios como el ultrasonido permiten localizar exactamente las lesiones arteriales.

—En general, ¿en qué consisten los tratamientos?

—El control de los factores de riesgo es esencial. En nuestro arsenal terapéutico contamos con medicamentos, ejercicios especiales y numerosos procederes quirúrgicos para reparar las arterias dañadas.

—¿Existen medidas para la prevención de una insuficiencia arterial?

—Hábitos de vida saludables, realizar ejercicio físico, evitar la ingestión excesiva de grasas en la dieta, no fumar, no solo previenen la insuficiencia arterial, sino también otras tan graves como afecciones del corazón y del cerebro.

—¿Le quedaría algo esencial por decir?

—Acudir al médico ante los primeros síntomas de esta enfermedad.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Cuando comience a leer este artículo comprenderá como se gana, se pierde o se mantiene el peso corporal. Hoy estaremos hablando sobre las calorías, una palabra muy comentada pero poco comprendida.

El tipo o estilo de vida que se lleve en relación con las calorías contenidas en los...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El clorodiazepóxido pertenece a la familia de las benzodiazepinas. Entre sus indicaciones principales se encuentra el tratamiento de la ansiedad, el insomnio a corto plazo y los espasmos musculares, y otras. Al asociarlo con otros fármacos, como la cimetidina, se produce un incremento de su concentración en la sangre, lo que produce la...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Calabaza:
Parte útil: Semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Combate los parásitos intestinales, fundamentalmente las lombrices
Vía de administración: Oral
 
 
Calabaza
 
 
[+]