Viernes, 11 de julio de 2025 | 7:04 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Sofocos en el climaterio
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Sofocos en el climaterio (Cont.)

—¿De qué otras expresiones suelen presentarse esos sofocos?
 
—De sudoraciones que siguen a la oleada de calor, palpitaciones, ansiedad y cefaleas.
 
—En general, ¿son conscientes las mujeres de la tendencia a una irascibilidad, en apariencia inexplicable, que en ocasiones acompaña sus relaciones interpersonales incluso con sus seres más queridos?
 
—En ocasiones no son conscientes, pero otras muchas veces perciben su irascibilidad aunque no saben explicar el porqué.
 
—Algunos estudios vienen asociando vínculos entre los sofocos y los índices de riesgo cardiovascular. ¿Qué podría comentarnos?
 
—Hasta hoy no existe consenso científico al respecto. El reciente encuentro anual de la Sociedad Americana de la Menopausia informa de la última evidencia clínica: los sofocos que sufren tantas mujeres durante la menopausia están asociados con cambios adversos en los niveles plasmáticos de lípidos (grasas), un factor que resulta negativo para la salud cardiovascular.

Otros estudios proporcionan pruebas de que los clásicos síntomas de menopausia precoz, experimentados por la mayoría de las mujeres en la madurez, no son un marcador de un mayor riesgo de ataque cardíaco o ictus en el futuro.

 

 
—¿Existen tratamientos que al menos contribuyan a moderar los trastornos?
 
—Sí, entre ellos la terapia hormonal de remplazo, que solo debe ser utilizada cuando los síntomas sean severos y siempre bajo estricta indicación y supervisión médica; y otros no hormonales como acupuntura, técnicas de relajación, orientación y psicoterapia, yoga, también por indicación facultativa.
 
—¿Son prevenibles?
 
—Sí. Los ejercicios físicos, bajar de peso y evitar el consumo de tabaco, café y comidas picantes, podrían ser opciones beneficiosas en la prevención de los sofocos.
 
—¿Qué apoyo brindar familiarmente a quienes se encuentran en este proceso fisiológico?  
 
—Esta etapa de la vida se  asocia con cambios de carácter, labilidad emocional, y mayor necesidad de apoyo, comprensión y comunicación sobre todo por parte de la familia.
 
—¿Estos sofocos pueden manifestarse en mujeres en edad fértil, incluso durante del embarazo y el puerperio?
 
—Sí, es posible que aparezca el síntoma relacionado a determinada etapa del ciclo menstrual y asociados con la utilización de algunos medicamentos, muchos de ellos utilizados en tratamientos de infertilidad.

 

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
 Resulta necesario aprender a confeccionar platos caseros con alimentos saludables pero sin añadirles nada de sal.
 
Disminuyendo la sal de las comidas, tanto de las preparadas en casa como de aquellas procedentes de la industria alimentarla, se reduce el riesgo de diversas...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El piroxicam es un antiinflamatorio no esteroideo. Este medicamento actúa inhibiendo las prostaglandinas. Se utiliza en el tratamiento de los dolores producidos por procesos inflamatorios: artritis, osteocondritis y otros. Uno de los efectos indeseables más peligrosos del piroxicam, es el sangramiento digestivo producido por el consumo de altas...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Jengibre:
Parte útil: Los rizomas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiespasmódico, carminativo (expulsa los gases), antitusígeno (controla la...
Vía de administración: Oral
 
 
Jengibre
 
 
[+]