Domingo, 26 de marzo de 2023 | 11:09 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Bruxismo
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Bruxismo (Cont.)

En general, ¿cómo saber si sufrimos de bruxismo? ¿Produce algún signo y síntoma que nos indique, cuando estamos despiertos, que padecemos este trastorno?

— Una gran mayoría de estos pacientes no está consciente de la alteración, de lo que resulta que el diagnóstico de bruxismo constituya en general un hallazgo que se produce en la consulta estomatológica. En cuanto a los signos y síntomas, las personas aquejadas de este trastorno presentan dientes muy desgastados en áreas masticatorias, inflamación periodontal (alrededor de la raíz dentaria), hipertrofias, agrandamiento y dolor en los músculos masticatorios.

¿Y qué manifestaciones refieren los que acuden a consulta con sospecha de presentar algún trastorno?

— Relatan sentir una sensación de dolor, presión y molestias en los músculos masticatorios en el momento en que se despiertan.

¿Qué consecuencias para nuestra salud pudiera acarrear este padecimiento?

— Sobre todo alteraciones relacionadas, por ejemplo, con la articulación de la mandíbula y el hueso temporal (el que se encuentra en la parte anterior del lóbulo de la oreja), dolores de cabeza, del cuello y la espalda.

¿Y sufrir pérdidas dentales como la modelo de la Gioconda?

— El bruxismo puede originar, como te expresé, desgastes dentarios y alteraciones periodontales que pudiesen comprometer la permanencia de los dientes en la boca en condiciones saludables.
 

¿Tiene tratamiento específico? ¿En qué consiste?....

— La terapéutica a seguir está en dependencia de la complejidad de este trastorno y del paciente que lo sufre. Se emplean medicamentos, fundamentalmente psicorrelajantes, se aplican tratamientos a los desequilibrios oclusales, es decir, los que se refieren a una relación armónica entre los dientes de la arcada superior y la inferior. También se utiliza la fisioterapia sobre los músculos masticatorios. En el curso de los tratamientos es imprescindible que los pacientes aprendan cotidianamente a controlar las tensiones emocionales, mediante la modificación del estilo de vida y la adquisición de nuevos patrones de comportamiento individual.

¿Es curable?

— Sí, y en los casos digamos más "rebeldes" es posible disminuir a grados mínimos los efectos perjudiciales que ocasiona este trastorno.

Cuando los niños y jóvenes presentan bruxismo, ¿les corresponde a los padres alguna acción durante el tratamiento?

— Sí, y muy importante: vigilar estrechamente el cumplimiento estricto del tratamiento indicado por el estomatólogo.

Doctora, una curiosidad: ¿existe algún patrón caracterológico típico de los pacientes con bruxismo?

— Si tuviera que seleccionar un patrón caracterológico de los pacientes que padecen de bruxismo, te diría que está representado por un alto grado de sobrecarga tensional que, por razones diversas, actúa sobre las personas afectadas, con los agravantes y atenuantes propios para cada caso.
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

En investigaciones se demostró cómo la sesamina reducía la actividad de los genes relacionados con los cánceres de pulmón, de huesos, de riñón y de piel..

En la planta de sésamo, Sesamumindicum L., su semilla es el ajonjolí. Es utilizada desde el año 1600 A.C. como un...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
Los antiácidos son sustancias químicas conocidas como bases débiles que actúan sobre los ácidos del estómago transformándolos en sales y agua, con lo cual disminuyen o anulan la acidez estomacal. Se utilizan como tratamiento coadyuvante en las úlceras digestivas, en la hernia hiatal, las dispepsias y otras afecciones digestivas. Uno de los...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Alcanfor:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antipruriginoso (controla la picazón) de piel y mucosas.
Vía de administración: Tópica
 
 
Alcanfor
 
 
[+]