Miércoles, 9 de julio de 2025 | 10:49 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Bronquiectasia
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Bronquiectasia (Cont.)
-¿Y en cuanto a los factores de riesgo que coadyuven a su desencadenamiento?

-Entre ellos podemos citar la sinusitis e infecciones de la boca, de donde se pueden aspirar bacterias; por aspiración de contenido gástrico, que arrastra gérmenes e irrita por su acidez, o de gases tóxicos capaces de producir inflamación. También por la infección del hongo denominado Aspergillus, que produce una respuesta inmunológica exagerada.

-¿Qué manifestaciones principales hacen sospechar de la presencia de esta enfermedad?

-Generalmente son pacientes que consultan por "neumonías a repetición ". Las manifestaciones más frecuentes son tos, expectoración purulenta, en ocasiones muy abundante, fétida o no, sangramiento (a veces única forma de presentación), infecciones respiratorias a repetición, fiebre, falta de aire, anemia ligera, dedos en palillos de tambor, ruidos bronquiales localizados (crepitantes), falta de apetito y pérdida de peso.

-En general, ¿en qué edades se inicia? ¿Se presenta por igual en el sexo masculino y el femenino?

- Comienza generalmente en la infancia aunque puede tener una evolución silenciosa por años o con síntomas banales de bronquitis. Son más comunes en jóvenes. En ancianos son secundarias a otras enfermedades. Son más frecuentes en el sexo masculino.

 
-¿El diagnóstico es clínico o requiere exámenes adicionales?

-El diagnóstico presuntivo es clínico, basado en un buen interrogatorio y examen físico. El de certeza se establece mediante exámenes complementarios.

-¿Cuál es el tratamiento de elección de estos pacientes?...

-Te diría que el tratamiento preventivo es el fundamental, eliminando o corrigiendo factores capaces de producir la enfermedad. Ya paciente es de suma importancia la rehabilitación respiratoria (fisioterapia) para lograr el drenaje de secreciones de las zonas afectadas, y evitar así infecciones. El tratamiento quirúrgico ha sido relegado por los potentes antibióticos actuales.

-De no ser atendido adecuadamente, ¿qué consecuencias puede comportar esta enfermedad?

-En casos severos puede conducir a una invalidez respiratoria.

-¿Las personas aquejadas de bronquiectasia deben seguir algún régimen especial de vida?

-Te diría que si realizan con regularidad su drenaje postural y cumplen con todas las recomendaciones médicas pueden en general llevar una vida normal.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

En general existe una tendencia a consumir alimentos preparados fuera de la casa en muchos países y el nuestro no es una excepción.

La comida callejera, habitualmente constituida por alimentos chatarra ricos en calorías y pobres en nutrientes, puede vincularse con más obesidad,...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El bisacodilo es uno de los laxantes más usados en el tratamiento de la constipación, sin embargo, debe indicarse con cuidado en personas en que el estreñimiento es consecuencia de alguna otra enfermedad, como la diverticulitis. En estos casos, el uso del fármaco puede producir sangramiento intestinal por daño e inflamación de las paredes...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tomate:
Parte útil: Hojas y frutos verdes
Propiedades medicinales reconocidas: Antifúngico (combate los hongos)
Vía de administración: Tópica
 
 
Tomate
 
 
[+]