Sábado, 23 de septiembre de 2023 | 9:30 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Bradicardia (corazón lento)
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Bradicardia (corazón lento) (Cont.)

—De acuerdo con su práctica médica, ¿es usual esta dolencia?

—No solo es causa común de consulta, diría también que la bradicardia motiva, en el momento actual, la implantación de aproximadamente un 20% de los marcapasos que se adquieren en el país.

—Aqueja por igual a ambos sexos?

—No, más al sexo masculino que al femenino.

—¿Qué primeros signos y síntomas nos pueden llevar a pensar en este padecimiento?

—Fundamentalmente la astenia, que es falta o decaimiento de fuerzas caracterizado por apatía, fatiga física o ausencia de iniciativa; mareos; sensación de desmayos e incluso desmayos.

—¿Ciertamente algunos tipos de bradicardia no producen síntomas?...

—En personas adultas pueden verse bradicardias que cursan sin ocasionar síntomas.

 

—¿Qué exámenes se requieren para el diagnóstico de esta enfermedad? 

—El examen físico, la toma del pulso y la auscultación del enfermo son suficientes para realizar el diagnóstico. Ante el hallazgo de determinados signos se indica un electrocardiograma.

—¿Es efectiva la terapéutica?

—Hasta el presente no existen medicamentos que, a largo plazo, le puedan dar solución a esta dolencia.

Incluso la implantación de un marcapaso por bradicardia sinusal (la originada en el nodo sinusal) tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente, no de curar.

—Antes de concluir, profesor: ¿son sinónimos o tienen alguna relación los términos bradicardia y arritmia?

—La bradicardia es un tipo de arritmia opuesta a las taquicardias, que cursan con frecuencias elevadas. Tanto la bradicardia como la taquicardia pueden manifestarse en un mismo paciente.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

El sedentarismo es una plaga de la edad moderna y como tal debe ser combatido.

Habitualmente, los sedentarios no se consideran como tales y solo perciben la triste realidad cuando se encuentran en un centro de salud recibiendo atención por una enfermedad a veces grave, pero prevenible si...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
La teofilina es un medicamento que pertenece al grupo de los broncodilatadores pulmonares. Está indicada en el tratamiento de mantenimiento del asma bronquial y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). También se usa en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva y en otras afecciones. Su asociación con la...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Milenrama:
Parte útil: El follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Hemostática (detiene las hemorragias)
Vía de administración: Tópica
 
 
Milenrama
 
 
[+]