Domingo, 26 de marzo de 2023 | 11:57 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Bromhidrosis
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Bromhidrosis (Cont.)

--¿Es posible o no realizar un diagnóstico para conocer con certeza cuáles de las diversas sustancias químicas del organismo pudieran estar generando esta disfunción?

--La identificación de una sustancia química productora es casi siempre posible pero mediante estudios muy especializados, entre los que están los métodos espectroscópicos o cromatográficos con gas, pero aún así hay algunas sustancias que no han podido ser identificadas.

--¿Es frecuente? ¿Aqueja por igual a personas del sexo masculino y femenino?

--La frecuencia es variable. Va a depender de la edad, sexo, raza y educación social. Por ejemplo: no se observa en las edades extremas de la vida, o sea, en la etapa prepuberal ni en la tercera edad, ya que las glándulas sudoríparas en esas edades están inactivas. La raza negra, debido a que sus glándulas sudoríparas axilares son más grandes y más activas, padecen más bromhidrosis. La bromhidrosis plantar es más frecuente en los hombres. Las personas con hábitos higiénicos más exigentes padecen menos de bromhidrosis.

--¿Cuál es la edad de comienzo de este trastorno?

--En general a los 12 años. 

 

--¿Es posible eliminarlo con algún proceder especial durante el aseo, o, digamos, el empleo tópico de preparados farmacéuticos?

--Puede lograrse el control de la bromhidrosis. Es esencial la limpieza escrupulosa, de preferencia con jabones antibacterianos, sustancias antisépticas tópicas en forma de desodorante. Debe prestarse cuidadosa atención al afeitado del vello axilar, y el lavado de la ropa debe requerir tratamiento especial. En general, medidas que reduzcan la flora bacteriana y el sudor. 

--¿Son resistentes a tratamiento, o existe alguna terapéutica capaz de paliar, si no curar esta dolencia?

--Dependerá del trastorno que le da origen, y es variable. Hay casos resistentes, otros controlables y algunos curables.

--¿Y algún proceder quirúrgico? ¿En qué consiste?

--Existen tratamientos quirúrgicos, aunque muy cruentos. Entre ellos la liposucción, la electrocirugía y rasurados especiales. Todos consisten en eliminar las glándulas sudoríparas.

--¿Qué pasos seguir y a que servicio médico dirigirnos ante un padecimiento de bromhidrosis?

--El primer paso es consultar al médico de familia, quien orientará la consulta especializada con el dermatólogo, si lo considera necesario.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
Varias son las enfermedades donde el paciente mejora con el empleo de alimentos funcionales...

Algunos alimentos son considerados funcionales en su estado natural, como sucede con las frutas y los vegetales.

Cuando se habla de alimentos funcionales o inteligentes nos estamos...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El diltiazem es un medicamento del grupo conocido como bloqueadores de los canales de calcio. Actúa reduciendo la contractibilidad del corazón. Se indica en el tratamiento de las anginas de pecho, en algunos tipos de arritmias cardiacas y en la hipertensión arterial. En Cuba se consumen más de medio millón de tabletas al año. Los riesgos...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Manzanilla:
Parte útil: Los capítulos florales
Propiedades medicinales reconocidas: En el sistema digestivo: antidiarreico, antiespasmódico y carminativo (expulsa...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Manzanilla
 
 
[+]