Jueves, 3 de julio de 2025 | 1:15 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Hipogonadismo
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Hipogonadismo (Cont.)

-Atendiendo a sus signos y síntomas, ¿cuáles son sus rasgos dominantes tanto en el hombre como en la mujer?

-La expresión clínica depende más del momento en que aparece. Al nacimiento pudiera expresarse por ambigüedad de los genitales. Si se presenta antes de la pubertad no se producen los cambios en los caracteres sexuales secundarios: se desarrollan proporciones corporales eunucoides (crecimiento desproporcionado de las extremidades con respecto al tronco) y pudieran mostrarse también algunos signos propios en los trastornos de origen genético. Cuando la enfermedad comienza en al adultez, predominan las alteraciones de la función sexual y reproductiva (disminución del deseo y la satisfacción sexual, infertilidad, ausencia de menstruación en la mujer), fogajes, debilidad, apatía, depresión, pérdida de masa ósea.

-¿Qué especialista se encarga del diagnóstico de certeza?

-El endocrinólogo, mediante el examen clínico y las determinaciones hormonales.

-¿Qué tratamientos se aplican y, en general, con qué resultados?

-El tratamiento consiste en la administración de hormonas: andrógenos en el hombre, estrógenos y progesterona en la mujer, con lo que se logra revertir los síntomas, con excepción de la ambigüedad genital o el eunucoidismo que, una vez que se presentan, son irreversibles.

 
En los casos que tienen un origen hipofisario (de la glándula hipófisis) pueden usarse además tratamientos para lograr fertilidad.

-¿Cómo se administran las hormonas sexuales y qué efectos secundarios pueden comportar?

-Existen diversos preparados y formas de presentación (tabletas, inyecciones, cremas, jaleas, parches dérmicos, implantes subcutáneos), y los efectos secundarios varían con cada uno de ellos.

En nuestro país las formulaciones disponibles, en hormonas masculinas, son inyectables; y en las femeninas, inyectables y tabletas, aunque se usan preferentemente estas últimas.

-¿Algún comentario en particular para las personas que presenten este trastorno?

-Que deben consultar al médico de inmediato, por las implicaciones que tiene sobre la sexualidad y la vida reproductiva, que por si mismas son muy importantes, y porque también aumenta el riesgo de osteoporosis, infarto cardíaco y trombosis cerebrales.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Cuenta con más de 600 especies y solamente 12 son aptas para el consumo humano...

Es un alimento muy apreciado y ha sido acogido su consumo diario en muchas partes del mundo...Puré de ñame servir caliente acompañado con ensalada verde.

Ñame, del fulani, nyami, comer, es de...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El Dextropropoxifeno pertenece al grupo de los analgésicos opiáceos. Actúa sobre unos receptores que se encuentran en las células llamados opiáceos que están relacionados con la sensación de dolor. Se utiliza en el tratamiento del dolor leve a moderado. Su uso conjunto con Atenolol puede causar  insomnio, pesadillas, confusión mental,...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Vicaria:
Parte útil: Las flores
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico en la estructura ocular
Vía de administración: Tópica
 
 
Vicaria
 
 
[+]