Martes, 1 de julio de 2025 | 11:40 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Hipertensión infantil
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Hipertensión infantil (Cont.)
¿Qué factores pudieran incidir durante la infancia en una alteración de las cifras tensionales?

— Son de gran importancia los antecedentes familiares de hipertensión arterial, en igual medida el sobrepeso corporal y los estilos de vida inadecuados como el sedentarismo, exceso de sal en la dieta, grasas y azúcares, hábito de fumar del adolescente o sus familiares (fumador pasivo) y el estrés, que constituyen factores de riesgo de esta enfermedad, así como el bajo peso al nacer.

¿Podría ser también "aviso" de alguna enfermedad oculta a la visión familiar?

— Puede ser expresión de una enfermedad de base cardiovascular, renal endocrina o de otro tipo, y una señal temprana de enfermedad aterosclerótica en el niño.

¿Algún signo y síntoma podrían hacer sospechar la presencia de algún trastorno de la presión arterial?

— Los dolores de cabeza, el enrojecimiento de la cara y las orejas, sensación de fogaje a esos niveles, los mareos, la fatiga y el sangramiento nasal, son síntomas que presentan con frecuencia los hipertensos. Es importante señalar la estrecha relación que existe entre la obesidad y la hipertensión, por lo que se presenta con más frecuencia en los obesos que en los niños con un estado nutricional normal.
 
¿Cuál es la frecuencia de este trastorno en la infancia?

— La prevalencia (proporción total de la población), de acuerdo con estudios internacionales, es de aproximadamente un 3%. Investigaciones en secundarias básicas cubanas muestran cifras similares.

¿Cómo debe ser tomada la presión arterial?

— Deben existir condiciones óptimas de relajación, libre de cualquier estímulo físico o psíquico, en un local con temperatura agradable, sin ruidos, evitando en los 30 minutos que precedan a la toma de tensión arterial hacer ejercicios, comer, fumar. El paciente debe estar sentado con el brazo extendido y apoyado a la altura del corazón. Puede tomarse también acostado con la espalda y cabeza ligeramente elevadas a 30 grados, aunque se prefiere la posición de sentado. Para considerarlo hipertenso debe tener por lo menos 3 tomas de tensión arterial elevadas registradas en diferentes ocasiones.

¿El diagnóstico de una hipertensión precoz infantil tendería a normalizarse espontáneamente en la adolescencia o requiere de tratamiento?

— No hay normalización espontánea. Todo lo contrario: evolucionaría al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, por lo que de manera obligada hay que establecer una conducta terapéutica.
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

La palabra agua proviene del latín aqua. Para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida, incluida la humana, el agua constituye un componente esencial.

De hecho, es un nutriente de mayor importancia por ser fundamental para la existencia terrenal. Aunque no contiene...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
La teofilina es un medicamento que pertenece al grupo de los broncodilatadores pulmonares. Está indicada en el tratamiento de mantenimiento del asma bronquial y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). También se usa en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva y en otras afecciones. Su asociación con la...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Granada:
Parte útil: Corteza de los tallos y raíces
Propiedades medicinales reconocidas: Antihelmíntico (contra lombrices) y antiparasitario
Vía de administración: Oral
 
 
Granada
 
 
[+]