Martes, 1 de julio de 2025 | 11:21 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Hernia umbilical
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Hernia umbilical (Cont.)

—¿Hay estudios que indiquen su prevalencia en nuestro medio?

—Sí, y se plantea que constituyen el 7% del total de pacientes aquejados de hernias de la pared abdominal.

—¿Qué manifestaciones principales (síntomas y signos) nos pueden indicar la presencia de una hernia umbilical, tanto en recién nacidos, como en la infancia en general y en adultos?

—Dolor o simple molestia al nivel umbilical, aumento de volumen redondeado, de consistencia blanda que aumenta con los esfuerzos, y se constata la presencia de un anillo en esa zona.

Los médicos estamos obligados siempre a descartar la existencia de una litiasis vesicular o una hernia hiatal.

—¿Puede pasar inadvertida durante años?

—Sí, principalmente en los obesos. Hay pacientes que suelen argumentar en consulta que la tienen desde que nacieron pero que no les molesta.

—¿Cómo se establece el diagnóstico de certeza?

—Mediante la clínica.

 

—¿Estas hernias podrían mejorar e incluso curar sin tratamiento, o siempre hay que recurrir a la cirugía?

—En los niños pequeños puede cerrarse espontáneamente el anillo herniario, por lo que es aconsejable esperar hasta los dos años de edad para decidir un tratamiento quirúrgico. Hay también criterios científicos de que los anillos herniarios de alrededor de 1,5 centímetros pueden cerrar espontáneamente. Es importante subrayar que los niños no deben comenzar la escuela sin operarse. Los demás pacientes requieren tratamiento quirúrgico como única solución.

—¿Tienden a reaparecer una vez operadas?

—Los índices de recidiva varían entre cero y 40%. En los adultos con frecuencia la hernia umbilical se asocia a las hernias epigástricas, así como a la diastasis (separación) de los músculos rectos abdominales, por lo que si no se tratan en la misma operación puede conducir a la recidiva herniaria.

—Escuchamos en ocasiones hablar del "estrangulamiento" de una hernia. ¿Es su complicación más temida?

—Sí, es un cuadro grave, que en Cuba muchos la refieren como "hernia atascada".

—¿Es posible prevenir la hernia umbilical?

—Diría que a las personas que realizan ejercicios físicos se les fortalece la pared abdominal.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

El alcohol y su peligroso consumo se relacionan con más de 60 enfermedades...

Libro con un enfoque muy original, está dirigido al remordimiento del alcohólico buscando su arrepentimiento y redención.

Los alcohólicos no deben ser considerados personas marginales o...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
La levotiroxina es un medicamento del grupo de las hormonas del tiroides. Este producto se utiliza en el tratamiento del hipotiroidismo. No debe consumirse conjuntamente con el hidróxido de aluminio (alusil), puesto que el antiácido reduce la absorción de levotiroxina y puede provocar una falla terapéutica.
Fuente: Centro para el...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Cayeput:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico en el sistema respiratorio
Vía de administración: Inhalatoria
 
 
Cayeput
 
 
[+]