Sábado, 5 de julio de 2025 | 7:38 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Bocio simple
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Bocio simple (Cont.)
¿Qué manifestaciones iniciales nos pueden alertar de la presencia de este trastorno?... ¿El diagnóstico es clínico?

— El aumento de "tamaño" de la región anterior del cuello, hacia su parte baja, constituye la manifestación inicial más frecuente y ello puede ser observado por el paciente, familiares o amistades y por el médico. El diagnóstico es clínico y se basa en la observación y palpación del cuello.

¿En qué momento considera esencial requerir tratamiento médico?

— Cuando el bocio es grande, es decir, fácilmente visible y palpable.

¿Es curable o tiende inexorablemente a la cronicidad? ¿Qué terapéuticas se emplean y con qué resultados?

— Es curable si se debe a la ingestión de algún medicamento que no permita la síntesis normal de hormona tiroidea o si existe déficit de yodo. En ambos casos la supresión del medicamento y la administración necesaria de yodo hacen desaparecer el bocio. Los originados por enfermedad propia de la glándula se hacen crónicos, por lo que se requiere tratarlos con hormona tiroidea en la dosis necesaria, a fin de lograr disminución del tamaño o que no crezca.

¿En qué pacientes se hace imprescindible la extirpación de la glándula tiroidea?

— Cuando el bocio simple es muy grande y ocasiona compresión de las estructuras del cuello resulta imprescindible la cirugía del tiroides.

 
¿Genera alteraciones oculares o algún otro trastorno?

— El bocio simple no produce alteraciones oculares. Solo cuando es muy grande puede ocasionar dificultad para tragar, respirar y hablar.

¿Una gestante con este padecimiento puede transmitirlo a su descendencia?

— Es posible cuando el bocio es producido por una enfermedad propia del tiroides. Ahora bien, la frecuencia de su transmisión no ha podido ser establecida aún.

¿Podría hablarse de prevención del bocio simple?

— Es prevenible cuando evitamos la ingestión de productos que bloquean la síntesis hormonal e ingerimos la cantidad de yodo necesaria para nuestro organismo. Cuando el bocio es secundario a una enfermedad propia del tiroides, no podemos prevenirlo, pero sí es posible, con el tratamiento indicado, evitar su crecimiento y que se originen otros trastornos como el hipotiroidismo.

¿Algún comentario específico para las personas con esta dolencia?

— Que tengan presente que si son portadoras de bocio simple pueden vivir muchos años sin complicaciones, siempre que reciban el tratamiento adecuado. Si el paciente es del sexo femenino puede embarazarse.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

La excesiva ingestión de sal, químicamente conocida como cloruro de sodio, pudiera perjudicar la salud de los niños. Es capaz de producir un aumento de la presión arterial principalmente entre aquellos con sobrepeso u obesidad. Por lo tanto, en ellos se sugiere comer sin sal de manera...

 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
La vitamina E pertenece al grupo de vitaminas liposolubles, es decir que se disuelven bien en las grasas y en los tejidos grasos del organismo. Se debe indicar para prevenir su deficiencia en determinadas situaciones clínicas donde hay problemas de absorción, como son la fibrosis quística, síndromes de mala absorción y otros muy específicos....
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Albahaca morada:
Parte útil: El follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Hipoglicemiante (disminuye el azúcar en la sangre).
Vía de administración: Oral
 
 
Albahaca morada
 
 
[+]