Lunes, 27 de marzo de 2023 | 9:13 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / La dosis exacta / Calcio
 
 
 
 
 
 
La dosis exacta
 
 
Calcio
El calcio, uno de los minerales más importantes en el organismo humano, participa en la formación y estructura de los huesos y es necesario para la contracción de los músculos, incluyendo el cardiaco, así como para el funcionamiento del cerebro y los nervios. Los suplementos de calcio sólo son necesarios cuando hay un incremento de la demanda. Esto ocurre en la niñez, en el embarazo y durante la lactancia materna, o cuando se reduce su absorción en el aparato digestivo ya sea en la tercera edad o porque la dieta no es capaz de suministrarlo. Cuando los suplemetos se consumen de forma inadecuada el incremento de calcio en sangre puede provocar trastornos en el funcionamiento de varios órganos y sistemas del cuerpo y se produce pérdida del apetito, decaimiento, dolores abdominales, náuseas, estreñimiento, palpitaciones y nerviosismo.
Fuente: Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología

 
 
 
Otros
 
 
 
Diltiazem
El diltiazem es un medicamento del grupo conocido como bloqueadores de los canales de calcio. Actúa reduciendo la contractibilidad del corazón. Se indica en el tratamiento de las anginas de pecho, en algunos tipos de arritmias cardiacas y en la hipertensión arterial. En Cuba se consumen más de medio millón de tabletas al año. Los riesgos más importantes asociados al uso de este medicamento están relacionados con las interacciones que se pueden producir con otras sustancias como betabloqueadores, digitálicos y la amiodarona.
Fuente: Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología

 
Teofilina
La teofilina es un medicamento que pertenece al grupo de los broncodilatadores pulmonares. Está indicada en el tratamiento de mantenimiento del asma bronquial y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). También se usa en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva y en otras afecciones. Su asociación con la ciprofloxacina puede ocasionar palpitaciones, temblores, mareos, agitación, insomnio y trastornos de la visión.
Fuente: Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Aún no ha podido ser demostrado cuáles son las características químicas del sudor de las personas felices...
 
La felicidad se puede propagar a través del olor del sudor.

Las personas felices demuestran su estado de ánimo a través de risas sonoras, sonrisas evidentes,...
 
 
 
Eventos
 
 
 
 
 
Otros Enlaces
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Ipecacuana:
Parte útil: La raíz
Propiedades medicinales reconocidas: Expectorante y emética (provoca el vómito)
Vía de administración: Oral
 
 
Ipecacuana
 
 
[+]